Escándalo de corrupción salpica a San Lorenzo en medio de luto por muerte de su socio Francisco

El sol se pone sobre el estado de San Lorenzo, el equipo del que era aficionado el papa Francisco, en el vecindario Padre Ricciardelli de Buenos Aires, Argentina, el 25 de febrero de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd, archivo)

El sol se pone sobre el estado de San Lorenzo, el equipo del que era aficionado el papa Francisco, en el vecindario Padre Ricciardelli de Buenos Aires, Argentina, el 25 de febrero de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd, archivo)

💬

BUENOS AIRES (AP) — En medio de la congoja por la muerte de su hincha más célebre, el papa Francisco, el club San Lorenzo de Argentina quedó envuelto en un escándalo tras divulgarse una cámara oculta en la que su presidente Marcelo Moretti recibe varios miles de dólares del familiar de un futbolista juvenil al parecer como soborno a cambio de su fichaje.

Moretti entró en licencia del cargo este miércoles para encarar su defensa judicial luego de que un dirigente opositor presentó una denuncia penal en su contra por defraudación. A su vez, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abrió una investigación disciplinaria.

“Está licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia”, anunció Moretti en la red social X. “San Lorenzo está por encima de todo y de todos”.

Este lunes, justo en coincidencia con la muerte de Francisco, famoso socio de la institución, un canal de Buenos Aires difundió un video en el que Moretti recibe unos fajos de dólares y sin dejar registro escrito los guarda en un bolsillo de su saco. El dinero era entregado por la madre de un futbolista de las inferiores.

En ese encuentro, que data de 2024, oficiaba de nexo entre las partes Francisco Sánchez Gamino, un funcionario de la jefatura de Gabinete del gobierno del presidente Javier Milei, y cuya aparición en las imágenes le costó el puesto.

En un segundo fragmento del video, Moretti promete fichar al jugador tras recibir otros 5.000 dólares en mano que también guardó en el bolsillo.

En otro video filtrado, el presidente habla del supuesto pago de pasajes para integrantes de la barrabrava del equipo en ocasión de un partido.

Moretti negó la acusación y sostuvo en declaraciones al canal TyC Sports de Buenos Aires que el dinero era “una donación”. Además, apuntó contra los expresidentes del club, Matías Lammens (2012-2019) y Marcelo Tinelli (2019-2022), como orquestadores de la supuesta operación “para sacarme de San Lorenzo”.

César Francis, un ex candidato a presidente del club que compitió contra el ahora acusado en las elecciones de 2023, se presentó ante la justicia penal solicitando se investigue “si estamos en presencia del delito de defraudación por administración fraudulenta”.

Aunque la pesquisa está en curso, para Francis el pedido de licencia de Moretti no alcanza y pidió su renuncia. “Su ciclo está agotado como el de todo el oficialismo”.

¿SOBORNO O DONACIÓN?

Según Moretti, el dinero que le entregó María José Scottini, la mujer que aparece en el video y madre del futbolista juvenil Simón Coronel, fue una donación ligada a un “convenio digital con San Lorenzo”.

Scottini avaló esa versión.

“Cuando mi hijo llega a jugar a San Lorenzo vi el estado de las canchas, de los vestuarios y entre gente que somos muy fanáticos nos juntamos e hicimos una donación. Hicimos otra para el césped y pronto habrá otra”, detalló la mujer en diálogo con TyC Sports. “Tengo pruebas de que fue una donación. Tengo el recibo. En qué la usaron, no sé”.

Scottini, empresaria de medios de comunicación, aclaró que su hijo “se fue de San Lorenzo sin jugar ni una vez, si mi intención hubiera sido esa me hubiese quejado”. Agregó que el joven dejó el fútbol y estudia medicina.

Los rumores sobre el pago de sobornos a dirigentes para el fichaje de juveniles son moneda corriente en el fútbol argentino, pero esta es la primera vez que queda expuesta la supuesta maniobra en un video.

Luego de pedir la licencia al cargo, Moretti se presentó en la Fiscalía General de la ciudad de Buenos Aires para pedir que se lo investigue, ya que asegura que la supuesta donación quedó registrada en los balances de San Lorenzo.

“Presentamos una auto-denuncia (…) a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme”, escribió Moretti en su cuenta X.

En el barrio de Boedo, donde está la sede histórica del club, se espera ahora la llegada a Argentina del vicepresidente Néstor Navarro, un empresario ganadero radicado en Uruguay, que debe asumir en lugar de Moretti.