Sudán del Sur cierra escuelas tras desmayos de estudiantes por el calor extremo
YUBA, Sudán del Sur (AP) — Sudán del Sur cerrará todas las escuelas durante dos semanas debido a una ola de calor extremo que ha provocado desvanecimientos en algunos estudiantes, anunciaron las autoridades el jueves.
Esta es la segunda vez que el país —que enfrenta efectos extremos del cambio climático como inundaciones durante la temporada de lluvias— cierra las escuelas durante una ola de calor en febrero y marzo.
“Un promedio de 12 estudiantes se han desmayado en la ciudad de Yuba cada día”, declaró el viceministro de Educación, Martin Tako Moi, el jueves.
La mayoría de las escuelas del país tienen estructuras improvisadas hechas con chapas de hierro y no cuentan con electricidad para alimentar sistemas de refrigeración.
La ministra de Medio Ambiente, Josephine Napwon Cosmos, pidió el jueves a los residentes que se queden a cubierto y beban agua, mientras se espera que las temperaturas alcancen los 42 grados Celsius (107,6º Fahrenheit).
Napwon propuso que los empleados gubernamentales “trabajen por turnos” para evitar golpes de calor.
Los trabajadores de educación han instado al gobierno a modificar el calendario escolar para que los centros cierren en febrero y reanuden su actividad en abril, cuando las temperaturas bajan.
Abraham Kuol Nyuon, decano del Colegio de Posgrado de la Universidad de Yuba, dijo a The Associated Press que el calendario debería adaptarse en función del clima en los diez estados.
Integrity South Sudan, un grupo de la sociedad civil, culpó al gobierno de no tener una planificación adecuada ni planes de contingencia y apuntó que cerrar las escuelas durante las olas de calor muestra un “fracaso a la hora de priorizar la educación de los niños de Sudán del Sur”.
El sistema sanitario del país es frágil debido a la inestabilidad política. Casi 400.000 personas murieron entre 2013 y 2018, cuando se firmó un acuerdo de paz entre el presidente, Salva Kiir, y su rival convertido en vicepresidente, Riek Machar.
Las elecciones generales, que estaban previstas para el año pasado, se demoraron dos años debido a la falta de fondos.
El país sufrió una crisis económica debido a la interrupción de las exportaciones de petróleo tras la rotura de un importante oleoducto en el vecino Sudán, devastado por la guerra. El ducto fue reparado más tarde.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.