Presunto ataque de FAR alcanza una prisión y deja 19 muertos en Sudán, según autoridades

EL CAIRO, Egipto (AP) — Un presunto ataque con drones perpetrado el sábado por las Fuerzas de Apoyo Rápido alcanzó una prisión en la región de Kordofán, en el sur de Sudán, y mató al menos a 19 reos, según las autoridades, en el último ataque letal de una guerra civil que dura más de dos años.

El ataque al principal penal en Obeid, la capital de Kordofán del Norte, dejó también 45 reclusos heridos, de acuerdo con un comunicado de la policía provincial.

La policía acusó a las FAR del ataque, que coincide con el recrudecimiento de sus operaciones con aviones no tripulados sobre zonas controladas por el ejército en todo el país.

El grupo, que lleva más de dos años en guerra con el ejército de Sudán, no realizó comentarios de inmediato.

A principios de mes, las FAR lanzaron una ofensiva con drones de varios días sobre Port Sudan, la ciudad del mar Rojo que sirve como sede interina del gobierno sudanés. Los ataques alcanzaron los aeropuertos de la ciudad, el puerto y otras instalaciones, incluyendo depósitos de combustible.

Las operaciones de las FAR se producen después de que el ejército atacó el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, donde el grupo recibe asistencia militar extranjera, incluyendo los aviones no tripulados. La prensa local reportó que decenas de oficiales de las FAR fallecieron en la ofensiva la semana pasada.

Sudán se sumió en el caos el 15 de abril de 2023, cuando las tensiones latentes entre el ejército y las FAR estallaron en una guerra abierta en la capital, Jartum, y en otras partes del país. Obeid está a 363 kilómetros (225 millas) al sur de Jartum.

Desde entonces, al menos 24.000 personas han perdido la vida, aunque es probable que la cifra real sea mucho mayor. El conflicto ha desplazado a unas 13 millones de personas de sus hogares, de las cuales cuatro huyeron a países vecinos. La guerra ha empujado además a partes del país a la hambruna.

Los combates se han caracterizado por atrocidades como violaciones masivas y asesinatos por motivos étnicos, que constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad, especialmente en la región occidental de Darfur, según Naciones Unidas y grupos internacionales de derechos humanos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.