Parlamento de Surinam elige a la primera presidenta del país en medio de crisis económica

La doctora Jennifer Geerlings-Simons, centro, saluda a gente en Paramaribo, Surinam, el 6 de julio del 2025, luego que el parlamento la eligió como la primera mujer presidenta del país. (AP foto/Bentik Paulus)

La doctora Jennifer Geerlings-Simons, centro, saluda a gente en Paramaribo, Surinam, el 6 de julio del 2025, luego que el parlamento la eligió como la primera mujer presidenta del país. (AP foto/Bentik Paulus)

PARAMARIBO, Surinam (AP) — El parlamento de Surinam eligió el domingo a la médica Jennifer Geerlings-Simons como la primera presidenta del atribulado país.

La Asamblea Nacional del país sudamericano elige al presidente por un voto de dos tercios. Geerlings-Simons, congresista, se postuló sin oposición después de que su partido formara una coalición destinada a derrocar al actual líder del país tras unas elecciones en mayo sin un ganador claro.

La coalición se formó mientras el país se prepara para una afluencia de riqueza tras el descubrimiento de importantes depósitos de petróleo en alta mar, con la primera producción esperada para 2028.

Geerlings-Simons, quien lidera el Partido Nacional Democrático, será juramentada como presidenta del país de habla holandesa de más de 646.000 habitantes el 16 de julio.

“Soy consciente de que la pesada tarea que he asumido se agrava aún más por el hecho de que soy la primera mujer en servir al país en esta posición”, declaró después de la elección.

El mandato de cinco años del presidente Chandrikapersad Santokhi ha estado plagado de escándalos de corrupción, y se vio obligado a recurrir al Fondo Monetario Internacional para encaminar nuevamente la economía de Surinam.

Como resultado, la deuda pública del país fue en gran medida reestructurada y los subsidios gubernamentales se redujeron significativamente. Macroeconómicamente, Santokhi tuvo éxito, pero las medidas de austeridad provocaron descontento popular y protestas violentas.

Geerlings-Simons, de 71 años, y su compañero de fórmula, Gregory Rusland, dijeron el domingo a los periodistas que priorizarán la estabilización de las finanzas del país. Anteriormente había indicado su interés en aumentar los ingresos estatales mediante, entre otras cosas, mejorar la recaudación de impuestos, incluso en el sector de la minería de oro a pequeña escala.

Winston Ramautarsingh, ex presidente de la Asociación de Economistas de Surinam, indicó que Geerlings-Simons enfrentará serios desafíos en los años previos a que el país produzca sus primeros barriles de petróleo, en parte porque debe pagar alrededor de 400 millones de dólares anuales en préstamos e intereses.

“Surinam no tiene ese dinero”, afirmó. “El gobierno anterior reprogramó las deudas, pero eso fue solo un aplazamiento”.

________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.