Sudán del Sur cierra escuelas tras desmayos de estudiantes por el calor extremo
Estudiantes caminan de vuelta a sus casas en Juba, Sudán del Sur, el viernes 21 de febrero de 2025 tras ser enviadas por la escuela debido a una ola de calor que ha causado que algunos estudiantes se desmayen. (AP Photo/Florence Miettaux)
JUBA, Sudán del Sur (AP) — Sudán del Sur ordenó el jueves el cierre de todas las escuelas durante dos semanas debido a una ola de calor extremo que ha provocado el desmayo de algunos estudiantes.
Esta es la segunda vez que el país cierra las escuelas durante una ola de calor en febrero y marzo.
El viceministro de Educación, Martin Tako Moi, afirmó que “un promedio de 12 estudiantes se han desmayado en la ciudad de Juba cada día”.
La mayoría de las escuelas en Sudán del Sur tienen estructuras improvisadas hechas con láminas de acero y no cuentan con electricidad que pueda alimentar sistemas de refrigeración.
La ministra de Medio Ambiente, Josephine Napwon Cosmos, instó a los residentes a permanecer en interiores y beber agua, ya que se esperaba que las temperaturas alcanzaran hasta 42 grados Celsius (107,6 grados Fahrenheit).
Napwon propuso que los empleados del gobierno “trabajen en turnos” para evitar golpes de calor.
Los trabajadores de la educación han instado al gobierno a considerar reformar el calendario escolar para que las escuelas cierren en febrero y reanuden en abril, cuando las temperaturas disminuyen.
Abraham Kuol Nyuon, el decano del Colegio de Posgrado de la Universidad de Juba, dijo a The Associated Press que el calendario debería regirse en función del clima en cada uno de los 10 estados.
Un grupo de la sociedad civil, Integrity South Sudan, culpó al gobierno por la falta de una planificación adecuada y de planes de contingencia, y afirmó que cerrar las escuelas durante las olas de calor muestra un “fracaso en priorizar la educación de los niños de Sudán del Sur”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.