¿Por qué nadie impugna la orden ejecutiva de Trump que mantiene activo a TikTok?

El ícono de la aplicación de TikTok en un teléfono, en Marple, Pensilvania, el martes 28 de febrero de 2023. (AP Foto/Matt Slocum, Archivo)

El ícono de la aplicación de TikTok en un teléfono, en Marple, Pensilvania, el martes 28 de febrero de 2023. (AP Foto/Matt Slocum, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Tras la prohibición de TikTok en Estados Unidos a principios de este año, el presidente Donald Trump otorgó un respiro a la plataforma, pasando por alto una ley aprobada en el Congreso y respaldada unánimemente por la Corte Suprema, según la cual la prohibición era necesaria para la seguridad nacional.

Las órdenes ejecutivas del presidente republicano han generado más de 130 demandas en los poco más de dos meses que lleva en el cargo, pero esta casi pasó desapercibida. Ninguna de esas demandas impugna su bloqueo temporal de la ley de 2024 que prohibió la popular aplicación para compartir videos tras el vencimiento del plazo para que fuera vendida por ByteDance, su empresa matriz con sede en China.

Pocos de los 431 miembros de la Cámara de Representantes y el Senado que votaron a favor de la ley se han quejado.

A pesar de un consenso bipartidista sobre el riesgo para la seguridad nacional que representan los vínculos de TikTok con China, “es como si nada hubiera pasado”, dijo Sarah Kreps, directora del Instituto de Política Tecnológica de la Universidad de Cornell.

TikTok permanece en línea

TikTok sigue funcionando, para delicia de sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos, y los gigantes tecnológicos Apple, Google y Oracle han sido persuadidos para seguir ofreciendo y apoyando la aplicación, con la promesa de que el Departamento de Justicia de Trump no usaría la ley, posiblemente, para buscar fuertes multas contra ellos.

Trump declaró la suspensión de la ley por 75 días, aunque ninguna de sus disposiciones parecería permitirlo, para dar a ByteDance una nueva oportunidad de encontrar un comprador en Estados Unidos. El presidente ha dado indicios de que podría extender la pausa, pero desde entonces, ha dicho que espera llegar a un acuerdo para el sábado, cuando expira el plazo. Se reunirá el miércoles con asesores sobre posibles compradores para TikTok. Oracle y la firma de inversión Blackstone están entre los posibles inversores.

La acción de Trump se produjo después de una impugnación acelerada sobre la libertad de expresión presentada por TikTok y sus usuarios que terminó con un fallo unánime de la Corte Suprema días antes de la toma de posesión del republicano, en el que los jueces sostuvieron que las preocupaciones de seguridad nacional superaban su habitual receptividad a las reclamaciones de la Primera Enmienda.

En las opiniones de la corte se trató ampliamente el potencial de China para recolectar grandes cantidades de datos de usuarios de TikTok que podrían permitirle rastrear las ubicaciones de empleados y contratistas federales.

“El expediente que tenemos ante nosotros establece que TikTok extrae datos de los usuarios de TikTok y de millones de personas más que no consienten compartir su información”, escribió el juez Neil Gorsuch en una breve opinión separada. “Según el Buró Federal de Investigaciones, TikTok puede acceder a ‘cualquier dato’ almacenado en la ‘lista de contactos’ de un usuario que ha dado su consentimiento, incluidos nombres, fotos y demás información personal sobre terceros que no han dado su consentimiento”.

TikTok, que tiene sedes en Singapur y Los Ángeles, ha dicho que la seguridad del usuario es su prioridad, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha dicho que el gobierno de ese país nunca ha pedido ni pedirá a las empresas que “recojan o proporcionen datos, información o inteligencia” de países extranjeros.

Trump estaba en contra de TikTok antes de cambiar de opinión

El día después del fallo, TikTok dejó de funcionar para los usuarios de Estados Unidos, pero volvió a estar en línea después de que Trump prometiera detener la prohibición.

La posición del presidente ha evolucionado con el tiempo. En su primer mandato, utilizó una orden ejecutiva para intentar prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional. Pero los tribunales federales la bloquearon. Más tarde, su administración intentó negociar la venta de la plataforma, pero fracasó.

Trump cambió el tono durante su campaña de 2024 y dijo que “salvaría a TikTok”, y luego atribuyó a la plataforma el hecho de ayudarlo a ganar más votantes jóvenes. Emitió la pausa de 75 días el primer día de su segundo mandato.

La ley permite un respiro de 90 días, pero solo si hay un acuerdo sobre la mesa y una notificación formal al Congreso.

Las acciones que Trump ha emprendido hasta ahora violan la ley, dijo Alan Rozenshtein, profesor adjunto de derecho en la Universidad de Minnesota. “La ley no permite el tipo de ‘extensión’ que Donald Trump ha anunciado”, dijo Rozenshtein.

Pero él y Kreps reconocieron que es poco probable una impugnación judicial u otro tipo de oposición.

”¿Quién es la base de apoyo? Tienes a 170 millones de estadounidenses que usan la aplicación, y están bastante contentos de que continúe estando disponible para ellos”, dijo Kreps.

También podría ser difícil que alguien establezca el derecho legal, o la legitimación, para demandar, dijo Rozenshtein. Un demandante tendría que ser capaz de demostrar que ha sufrido un daño por el retraso en la aplicación de la ley, dijo.

Señaló que, más importante aún, la orden ejecutiva de TikTok fue un temprano “ejemplo de que al gobierno de Trump le tiene sin cuidado el estado de derecho”.

Aunque Trump le ordenó al Departamento de Justicia que no busque imponer multas a las empresas tecnológicas, aun así, asume un riesgo legal, según legisladores demócratas que se oponen a la prohibición de TikTok pero también critican a Trump por sus acciones. Una futura administración podría tener sus propias razones para presentar reclamaciones legales contra Apple, Google y Oracle, le escribieron a Trump en una carta la semana pasada.

Las empresas podrían enfrentar demandas por responsabilidad legal por cientos de miles de millones de dólares por facilitar las operaciones de TikTok desde la fecha de vigencia de la ley el 19 de enero, escribieron los senadores demócratas Cory Booker de Nueva Jersey, Chris Van Hollen de Maryland y Ed Markey de Massachusetts.

Las empresas tecnológicas carecían de orientación clara

Las propias empresas reconocieron la incertidumbre legal de su situación en su respuesta inicial a la orden de Trump. Oracle continuó proporcionando servicios en la nube a TikTok, dijeron los senadores, pero “Apple y Google, sin embargo, inicialmente tomaron una decisión diferente y se negaron a reincorporar a TikTok en sus tiendas de aplicaciones”.

Las empresas cambiaron de rumbo solo después de recibir una garantía por escrito del Departamento de Justicia.

Los demócratas han pedido enmendar la ley para extender hasta octubre el plazo para una venta. Otros opositores a la prohibición de TikTok apoyan la derogación total.

Entre los pocos partidarios de la prohibición que se han pronunciado está el representante republicano de Michigan, John Moolenaar, presidente del Comité Selecto de la Cámara sobre el Partido Comunista Chino.

Pero en lugar de enfrentarse a Trump, Moolenaar ha centrado su crítica en ByteDance y sus vínculos con el Partido Comunista Chino. “Si ByteDance sigue involucrado de alguna manera, el acuerdo es ilegal, simple y llanamente”, dijo Moolenaar en declaraciones ante un evento de TikTok en el Capitolio la semana pasada.

Varios posibles postores han dado un paso adelante

En enero, Perplexity AI presentó a ByteDance una propuesta de fusión que combinaría su negocio con las operaciones de TikTok en Estados Unidos.

Otra posibilidad es un consorcio organizado por el empresario multimillonario Frank McCourt, que recientemente reclutó al cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, como asesor estratégico. Inversores del consorcio dijeron anteriormente que ofrecieron a ByteDance 20.000 millones de dólares en efectivo por la plataforma estadounidense de TikTok. Habían planeado rediseñar la popular aplicación con tecnología blockchain que, según dijeron, proporcionaría a los usuarios más control sobre sus datos en línea.

Jesse Tinsley, fundador de la firma de nóminas Employer.com, también había organizado un consorcio, que incluía al CEO de la plataforma de videojuegos Roblox, y ofreció a ByteDance más de 30.000 millones de dólares por TikTok.

___

Parvini informó desde Los Ángeles.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.