Esta norma federal mejoró el aire en parques icónicos de EEUU; la EPA de Trump intenta eliminarla
Esta norma federal mejoró el aire en parques icónicos de EEUU; la EPA de Trump intenta eliminarla
Durante una caminata por el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes en 1995, Don Barger subió la montaña Chilhowee con la esperanza de contemplar el valle abajo. Todo lo que vio fue un muro de bruma gris.
En la actualidad, expresó, él disfruta de una visibilidad de unos 80 kilómetros (50 millas) a través de ese mismo valle hasta las montañas Cumberland.
Una regulación federal de 26 años de antigüedad, llamada la regla de bruma regional, ha ayudado a reducir la contaminación sobre parques nacionales, áreas silvestres y reservas tribales de Estados Unidos, restableciendo algunas de las vistas naturales más espectaculares del país para los amantes de la vida al aire libre como Barger. Pero los ambientalistas temen que esos logros se pierdan después de que el gobierno del presidente Donald Trump anunciara en marzo que la regla está entre docenas de regulaciones ambientales emblemáticas que planea desmantelar.
“Significa que una promesa hecha al público estadounidense se pierde”, manifestó Barger, de 74 años. “Más y más generaciones de personas van a crecer tan ignorantes como yo lo era, sin percatarse de lo que me estoy perdiendo y no veo”.
El Congreso presiona para que se limpie el aire sobre parques y áreas silvestres
La bruma se forma cuando pequeñas partículas de contaminación del aire, como el dióxido de azufre o los óxidos de nitrógeno, dispersan y absorben la luz solar, desdibujando los paisajes y disminuyendo la visibilidad.
El Congreso enmendó la Ley de Aire Limpio en 1977 para hacer del restablecimiento y el mantenimiento de la visibilidad un objetivo para 156 parques nacionales, áreas silvestres, refugios de vida silvestre y reservas tribales en 36 estados. Eso incluye lugares como el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes en Carolina del Norte y Tennessee; el Parque Nacional del Gran Cañón; el Parque Nacional de los Glaciares; y el Área Silvestre de Canoas en Aguas Fronterizas.
Después de años de borradores y litigios, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) adoptó regulaciones en 1999 a las que se les llama la regla de bruma regional para implementar las enmiendas.
La regla exige alcanzar condiciones de visibilidad natural para el año 2064, y manda que los estados elaboren planes que incluyan limitaciones a las emisiones, cronogramas de cumplimiento y estrategias de monitoreo. Las instalaciones más antiguas que emiten contaminación, tales como las plantas de energía a carbón, deben adoptar tecnología de mitigación —por ejemplo, depuradores— o cerrar periódicamente para disminuir las emisiones anuales totales.
Una obra en curso
Los planes de los estados se han visto afectados por retrasos mientras la EPA aprueba partes de ellos y rechaza otras. Por ejemplo, dos grandes estados productores de petróleo y carbón, Dakota del Norte y Wyoming, y grupos industriales presentaron peticiones en enero ante un tribunal federal en los que solicitan revisar las decisiones de la EPA que rechazaron los planes que presentaron, según el Programa de Derecho Ambiental y Energético de la Facultad de Derecho de Harvard.
La regla funciona en conjunto con otras regulaciones federales antipolución, pero ha sido crucial para despejar los cielos sobre parques nacionales y áreas silvestres.
Un análisis efectuado por The Associated Press de datos de una red nacional de sitios de monitoreo desde 1999, cuando se implementó la regla, hasta 2023 muestra que el 93% de los parques y áreas silvestres han registrado una mejoría en la calidad del aire en días despejados. Ningún parque o área silvestre ha visto un empeoramiento notable en la visibilidad.
La visibilidad en el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes fue el doble de buena en un día despejado típico en 2023 en comparación con 1999, lo que representa la mayor mejora entre los parques nacionales.
La EPA calcula que, entre 2007 y 2018, la regla ha obligado a reducir 500.000 toneladas de dióxido de azufre y 300.000 toneladas de óxidos de nitrógeno anualmente. La visibilidad promedio ha aumentado de 144 kilómetros a 193 kilómetros (90 millas a 120 millas) en algunos parques del oeste de Estados Unidos, y de 80 a 112 kilómetros (50 a 70 millas) en algunos parques del este, según el programa de Harvard.
“El día más trascendental de la desregulación”
El administrador de la EPA de Trump, Lee Zeldin, anunció el 12 de marzo que la agencia procuraría revertir 31 regulaciones ambientales emblemáticas, incluida la regla de bruma regional. Zeldin declaró que el anuncio representaba el “día más trascendental de la desregulación en la historia de Estados Unidos”, y en un ensayo publicado en el Wall Street Journal señaló que el gobierno está “clavando una daga en el corazón de la religión del cambio climático”.
Al ser consultada sobre la regla de bruma regional, la EPA respondió que quiere contabilizar mejor la contaminación proveniente del exterior de Estados Unidos y de fuentes naturales, y evitar cargas innecesarias para los estados y la industria.
¿Ha perjudicado la regla a los productores de energía?
En un análisis de costo-beneficio de la regla antes de que entrara en vigor, la EPA encontró que a los productores de energía les costaría hasta 98.000 millones de dólares para 2025 y a la vez proporcionaría unos 344.000 millones de dólares en beneficios, tales como ahorros en atención médica.
Los productores argumentan que la regla de la bruma ha cumplido su cometido y no tiene sentido seguir imponiéndoles costos.
“Esto es una cuestión de rendimientos decrecientes”, observó Jonathan Fortner, presidente y director general interino del Consejo de Energía de Lignito, que aboga por la industria del carbón de Dakota del Norte. “El aire está limpio, los datos lo demuestran, y la ciencia lo respalda. La regla está siendo aplicada incorrectamente, no porque estemos en desacuerdo con los objetivos de aire limpio, sino porque ya hemos llegado allí”.
Dos propiedades federales en Dakota del Norte están sujetas a la regla: el Refugio Nacional de Vida Silvestre Lostwood y el Parque Nacional Theodore Roosevelt. El análisis de la AP encontró que ambos sitios han registrado mejoras drásticas en la visibilidad durante cinco años, de 2019 a 2023.
Funcionarios de la EPA no respondieron a una solicitud de la AP para obtener una lista de plantas de energía que han cerrado debido a la regla de bruma regional. Varios grupos de la industria energética no respondieron a repetidas solicitudes de comentarios, incluida la Asociación de Energía de Estados Unidos y la Asociación Nacional de Contratistas de Servicios Públicos.
¿Qué sigue para los parques?
Los defensores de la regla dicen que eliminarla podría llevar a una reducción del turismo y el auge económico que los visitantes traen a las regiones de los parques nacionales. El Servicio de Parques Nacionales estima que 325 millones de personas visitaron los parques nacionales en 2023, erogando 26.400 millones de dólares en comunidades de acceso a ellos.
Nada parece probable que cambie de la noche a la mañana. Los conservacionistas esperan que el gobierno de Trump intente lograr un desmantelamiento a través de revisiones al lenguaje en la regla, un proceso que requeriría un período de recepción de comentarios públicos y probablemente desencadenaría impugnaciones judiciales que podrían extenderse durante años.
“He visto al Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes salir de la bruma química que solía envolverlo y estaba empeorando”, narró Barger. “Es sólo esta sensación visceral del lugar. Lo habíamos perdido por completo. La Ley de Aire Limpio está funcionando y es un trabajo en curso. Tienes que apegarte a ella o no funciona”.
___
El periodista de The Associated Press Seth Borenstein contribuyó a este despacho.
___
La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.