Trump dice que duda que Putin quiera poner fin a la guerra en Ucrania

En esta imagen, distribuida por la oficina de prensa de la Presidencia de Ucrania, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy (derecha), y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, charlan en el Vaticano antes del inicio del funeral del papa Francisco, el 26 de abril de 2025.(Oficina de prensa de la Presidencia de Ucrania vía AP)

En esta imagen, distribuida por la oficina de prensa de la Presidencia de Ucrania, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy (derecha), y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, charlan en el Vaticano antes del inicio del funeral del papa Francisco, el 26 de abril de 2025.(Oficina de prensa de la Presidencia de Ucrania vía AP)

ROMA (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que duda que su homólogo ruso, Vladímir Putin, quiera poner fin a su guerra en Ucrania y expresó un nuevo escepticismo de que se pueda alcanzar pronto un acuerdo de paz. Apenas en la víspera, Trump había dicho que Ucrania y Rusia estaban “muy cerca de un acuerdo”.

“No había ninguna razón para que Putin estuviera lanzando misiles contra zonas civiles, ciudades y localidades, en los últimos días”, escribió Trump en una publicación en redes sociales mientras viajaba de regreso a Estados Unidos tras asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde se reunió brevemente con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Trump también insinuó más sanciones contra Rusia.

“Me hace pensar que quizás no quiere terminar la guerra”, escribió Trump. “Tiene que ser tratado de forma diferente, ¿a través de ‘sanciones secundarias’ o de la ‘banca’? ¡¡¡Demasiadas personas se están muriendo!!!”.

Las nuevas dudas expresadas por Trump se producen mientras el mandatario y sus principales asesores intensifican su esfuerzo para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022 cuando Rusia invadió Ucrania.

Las declaraciones también contrastaron fuertemente con la valoración positiva de Trump de que las dos partes estaban “muy cerca de un acuerdo” después de que su enviado especial, Steve Witkoff, se reuniera con Putin en Moscú el viernes.

La conversación entre Trump y Zelenskyy celebrada en el marco del funeral del papa fue el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que discutieron durante una acalorada reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca a finales de febrero. Ese enfrentamiento llevó a la Casa Blanca a suspender brevemente la asistencia militar y el intercambio de inteligencia de Estados Unidos con Ucrania.

Días después de ordenar la pausa, Trump también anunció que estaba “considerando seriamente” imponer nuevas sanciones y aranceles a Rusia para tratar de incitar a Putin a negociar en serio. Trump aún no ha cumplido esa amenaza, algo que incluso algunos de sus aliados republicanos más acérrimos le están presionando para que haga. De hecho, cuando Trump anunció nuevos aranceles globales este mes, una de las principales economías a las que no apuntó fue la rusa.

El senador estadounidense Chuck Grassley, republicano por Iowa, instó el viernes a Trump a “poner la más dura de las sanciones a Putin”, argumentando que hay “pruebas claras de que está jugando con Estados Unidos como un chivo expiatorio”.

Es la segunda vez en cuestión de días que Trump reprende a Putin, a quien el presidente estadounidense rara vez critica públicamente.

El jueves, Trump pidió públicamente al mandatario ruso que se detuviera, luego de una andanada de ataques mortales contra Kiev, la capital de Ucrania.

Después de su breve reunión del sábado, la oficina de Zelenskyy había dicho que los equipos de Estados Unidos y Ucrania estaban haciendo arreglos para que los líderes hablaran de nuevo el sábado. Pero Trump se dirigió directamente al aeropuerto de Roma tras el funeral y embarcó en el avión presidencial para emprender el vuelo de 10 horas de regreso a Estados Unidos.

El portavoz de Zelenskyy, Serhii Nykyforov, dijo que Trump y Zelenskyy no volvieron a reunirse en persona debido a sus apretadas agendas.

Zelenskyy señaló que había sido una “buena reunión” en una publicación en las redes sociales tras el funeral.

“Hablamos mucho uno a uno. Esperando resultados en todo lo que tratamos. Proteger la vida de nuestro pueblo. Cese del fuego total e incondicional. Paz fiable y duradera que impida que estalle otra guerra”, declaró el mandatario ucraniano, que también sostuvo conversaciones el sábado con el primer ministro británico, Keir Starmer. “Una reunión muy simbólica que tiene potencial para convertirse en histórica, si logramos resultados conjuntos. Gracias”.

La Casa Blanca calificó la conversación de “muy productiva” y dijo que daría más detalles más adelante. La reunión duró unos 15 minutos en el interior de la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde Francisco solía predicar la necesidad de un final pacífico de la guerra, justo antes de que Trump y Zelenskyy tomaran asiento en el servicio funerario al aire libre.

El Vaticano se había ofrecido hace tiempo a facilitar las negociaciones de paz y Francisco había hecho regularmente llamamientos a la paz y al diálogo desde el altar de la basílica. Que Trump y Zelenskyy hablaran en privado, cara a cara y encorvados en sillas sobre el suelo de mármol de la casa del papa, el día de su funeral, fue quizá una forma adecuada de honrar sus deseos.

Después de su llegada a Italia el viernes por la noche, Trump dijo en las redes sociales que Rusia y Ucrania deberían reunirse para mantener “negociaciones de muy alto nivel” sobre el fin de la guerra.

Ni Putin ni Zelenskyy han comentado sobre los llamamientos de Trump a mantener conversaciones directas.

Trump ha presionado a ambas partes para que lleguen rápidamente a un acuerdo para poner fin a la guerra, pero mientras Zelenskyy aceptó un plan estadounidense para un cese inicial de las hostilidades de 30 días, Rusia no lo ha firmado y ha seguido atacando objetivos dentro de Ucrania.

Putin no asistió al funeral de Francisco. Sobre él pesa una orden de detención de la Corte Penal Internacional, que le acusa de crímenes de guerra derivados de la invasión de Ucrania por Moscú.

___

Madhani informó en Washington. Los periodistas de The Associated Press Nicole Winfield en Ciudad del Vaticano y Volodymyr Yurchuk en Kiev, Ucrania, contribuyeron a este despacho.

Aamer Madhani is a White House reporter.