Trump se reúne con exinsurgente convertido en líder de Siria en Arabia Saudí
Una niña ondea una bandera de Arabia Saudí durante la celebración del anuncio de los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una visita a Arabia Saudí, de aliviar las sanciones a Siria y normalizar las relaciones con su nuevo gobierno, en Homs, Siria, el 13 de mayo de 2025. (AP Foto/Omar Albam)
RIAD, Arabia Saudí (AP) — Donald Trump, se reunió el miércoles con el presidente interino sirio, Ahmad al-Sharaa, en Arabia Saudí, en el primer encuentro de este tipo entre los líderes de ambas naciones en 25 años, que podría marcar un punto de inflexión para una Siria que lucha por dejar atrás décadas de aislamiento internacional.
La reunión, que tuvo lugar al margen de la cumbre de Trump con los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo, supone un importante giro para una Siria que aún se está adaptando a la vida después de más de 50 años de férreo gobierno de la familia Assad.
Después del encuentro, Trump elogió a al-Sharaa ante los reporteros a bordo del Air Force One, diciendo que era un “tipo joven y atractivo. Un tipo duro. Con un pasado fuerte. Muy fuerte. Un luchador”.
Al-Sharaa, que respondía al nombre de guerra Abu Mohammed al-Golani, estuvo vinculado a Al Qaeda y se unió a los insurgentes que lucharon contra las fuerzas estadounidenses en Irak antes de entrar en la guerra siria. Pasó varios años encarcelado por las tropas estadounidenses en Irak.
“Tiene una verdadera oportunidad de mantenerlo la situación bajo control”, afirmó Trump. “Es un verdadero líder. Lideró una ofensiva y es bastante increíble”.
Trump había anunciado en la víspera, al inicio de su gira por tres naciones de Oriente Medio en Riad, que levantaría también las sanciones estadounidenses impuestas a Siria bajo el gobierno autócrata de Bashar Assad.
El pueblo sirio celebró en las calles y lanzó fuegos artificiales el martes por la noche, esperanzado de que su nación, excluida de las finanzas globales, pueda reintegrarse a la economía mundial cuando más necesita la inversión.
El encuentro se celebró incluso después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hubiera pedido a Trump que no levantara las sanciones a Damasco, lo que subraya el creciente desacuerdo entre la Casa Blanca y el gobierno israelí mientras continúa su guerra contra Hamás en Gaza.
“He ordenado el cese de las sanciones contra Siria para darles un nuevo comienzo”, dijo Trump al Consejo de Cooperación del Golfo después de su reunión con al-Sharaa. “Les da una oportunidad para alcanzar la grandeza. Las sanciones eran realmente paralizantes, muy poderosas.”
Trump dijo que al-Sharaa había aceptado unirse a los Acuerdos de Abraham y reconocer finalmente a Israel, algo que Damasco no ha confirmado.
“Creo que tienen que enderezarse. Le dije: ‘Espero que te unas cuando todo esté en orden’. Él dijo: ‘Sí'. Pero tienen mucho trabajo por hacer”, dijo Trump a reporteros.
Histórica reunión a puerta cerrada
Trump anunció el martes que se reuniría con al-Sharaa, quien había viajado a la capital saudí para el encuentro cara a cara.
Antes incluso de su devastadora guerra civil, que comenzó en 2011, Siria tenía una economía socialista fuertemente controlada y estaba sancionada por la Casa Blanca por ser un Estado patrocinador del terrorismo desde 1979.
La reunión entre Trump y al-Sharaa se celebró a puerta cerrada y no se permitió que los periodistas presenciasen el encuentro. La Casa Blanca indicó más tarde que la reunión duró poco más de 30 minutos. Hizo de al-Sharaa el primer líder sirio que se reúne con un presidente estadounidense desde que Hafez Assad —padre de Bashar Assad— se vio con Bill Clinton en Ginebra en 2000.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se unió al encuentro entre Trump, el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y al-Sharaa a través de una llamada telefónica. Turquía ha sido un apoyo clave para al-Sharaa y su facción rebelde.
“Sentí muy profundamente que esto les daría una oportunidad”, declaró Trump acerca de Siria. “De todos modos, no va a ser fácil, así que les da una buena y firme oportunidad. Y fue un honor para mí hacerlo”.
“Dimos un discurso anoche y eso fue lo que recibió el mayor aplauso de la sala”, añadió.
Trump citó la intervención del príncipe saudí Mohammed como clave para su decisión.
“Felicitamos la decisión tomada ayer por el presidente Trump de levantar las sanciones sobre la hermana República Árabe Siria, lo que aliviará el sufrimiento del pueblo sirio”, dijo Mohammed en un discurso ante el CCG.
¿Qué ocurrió en la reunión?
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó en un comunicado que Trump instó a al-Sharaa a reconocer diplomáticamente a Israel, “decir a todos los terroristas extranjeros que abandonen Siria” y ayudar a Estados Unidos a detener cualquier resurgimiento del grupo extremista Estado Islámico.
Trump también pidió al gobierno de Damasco que “asuma la responsabilidad” de más de una docena de centros de detención que albergan a unos 9.000 presuntos miembros de ISIS —el acrónimo en inglés la milicia radical—, agregó Leavitt. Las prisiones están administradas por las fuerzas kurdas, respaldadas por Estados Unidos, que lideraron la campaña militar contra los extremistas y que, en marzo de 2019, tomaron el control de la última franja del vasto territorio que habían ocupado en su día.
Como parte de un acuerdo alcanzado en marzo entre el gobierno sirio y las fuerzas lideradas por los kurdos, todos los cruces fronterizos con Irak y Turquía, aeropuertos y campos petroleros en el noreste del país volverán a manos del gobierno central para final de año.
El deseo de Trump de que Siria se haga cargo de las prisiones indica también una posible retirada militar estadounidense completa del país.
El Ministerio de Exteriores sirio manifestó que Trump y al-Sharaa discutieron la asociación sirio-estadounidense en la lucha contra el terrorismo y los grupos armados como ISIS, que obstaculizan la estabilidad.
Pasado insurgente de al-Sharaa preocupa en Israel
Al-Sharaa fue nombrado presidente interino de Siria en enero, un mes después de la sorprendente ofensiva lanzada por grupos insurgentes liderados por Hayat Tahrir al-Sham, o HTS, de al-Sharaa, que tomó Damasco, poniendo fin al gobierno de 54 años de la familia Assad.
Muchos líderes árabes del golfo Pérsico han respaldado al nuevo gobierno en Damasco y quieren que Trump haga lo mismo, ya que consideran que es un baluarte contra el retorno de la influencia de Irán en Siria, donde ayudó al gobierno de Assad a mantenerse en el poder durante la guerra civil.
Pero Israel, aliado de larga data de Estados Unidos, se ha mostrado profundamente escéptico con respecto al pasado extremista de al-Sharaa y ha advertido contra un rápido reconocimiento del nuevo gobierno. La petición de Israel de no levantar las sanciones se produjo durante la visita de Netanyahu a Washington el mes pasado, según un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato para discutir el tema.
A Israel le preocupaba que pudiese producirse un ataque transfronterizo similar al perpetrado por Hamás del 7 de octubre de 2023 procedente de Siria. Además, teme que al-Sharaa y su pasado islamista puedan representar una amenaza en su frontera norte.
Decisión de Trump provoca vítores entre los sirios
Los sirios celebraron el anuncio de Trump de que Estados Unidos levantará las sanciones sobre la asediada nación de Oriente Medio.
La agencia de noticias estatal SANA publicó videos y fotografías de sirios celebrando la decisión en la Plaza de los Omeyas, la más grande de la capital. Otros hicieron sonar las bocinas de sus autos u ondearon la nueva bandera siria para festejar.
La gente silbó y vitoreó la noticia mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo nocturno.
En un comunicado el martes por la noche, el Ministerio de Exteriores sirio calificó el anuncio como “un punto de inflexión crucial para el pueblo sirio mientras buscamos salir de un largo y doloroso capítulo de guerra.”
“La eliminación de estas sanciones ofrece una oportunidad vital para que Siria busque estabilidad, autosuficiencia y una reconstrucción nacional significativa, liderada por y para el pueblo sirio”, agregó.
___
Madhani informó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El fotógrafo de Associated Press Alex Brandon y los periodistas Suzan Fraser en Ankara, Turquía; Tia Goldenberg en Tel Aviv, Israel, y Bassem Mroue en Beirut, Líbano, contribuyeron a este reporte.