Estudiante de Universidad de Tufts detenida por ICE puede ser enviada a Vermont, falla tribunal

Esta foto muestra a Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad de Tufts, en EEUU, en un viaje de recolección de manzanas en 2021. (AP Foto)

Esta foto muestra a Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad de Tufts, en EEUU, en un viaje de recolección de manzanas en 2021. (AP Foto)

Un tribunal federal de apelaciones concedió el miércoles la orden de un juez para trasladar a una estudiante turca de la Universidad de Tufts desde un centro de detención de inmigrantes en Luisiana de regreso a Nueva Inglaterra para audiencias que determinarán si se violaron sus derechos y si debería ser liberada, negando la solicitud del gobierno para un retraso.

Un panel judicial del Tribunal Federal de Apelaciones del 2º Circuito, con sede en Nueva York, falló en el caso de Rumeysa Ozturk después de que los abogados que la representan y el Departamento de Justicia presentaron argumentos en una audiencia el martes. Ozturk está detenida en Luisiana desde hace seis semanas tras un artículo de opinión que coescribió el año pasado criticando la respuesta de la escuela a la guerra de Israel en Gaza.

El tribunal ordenó que Ozturk sea transferida a la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Vermont a más tardar el 14 de mayo.

Un juez de distrito en Vermont había ordenado anteriormente que la estudiante de doctorado de 30 años fuera llevada al estado para audiencias que determinaran si fue detenida ilegalmente. Los abogados de Ozturk afirman que su detención viola sus derechos constitucionales, incluidos la libertad de expresión y el debido proceso.

La fecha límite original era el 1 de mayo. Una audiencia sobre su moción para ser liberada bajo fianza estaba programada en Burlington para el viernes, seguida de otra audiencia el 22 de mayo.

El Departamento de Justicia, que apeló esa decisión, alegó que un tribunal de inmigración en Luisiana tiene jurisdicción sobre su caso. El tribunal de apelaciones pausó la orden de transferencia la semana pasada mientras consideraba una moción de emergencia presentada por el gobierno. Pero el miércoles, el tribunal no accedió a la solicitud de un retraso más prolongado.

El tribunal de apelaciones no estuvo de acuerdo en que el tribunal de Vermont fuera el lugar incorrecto para manejar la solicitud de liberación de Ozturk. Añadió que el gobierno no demostró “daño irreparable” y que el interés de Ozturk en participar en persona en las audiencias de Vermont supera los costos administrativos y logísticos para el gobierno.

Los procedimientos del tribunal de inmigración iniciados en Luisiana pueden continuar para Ozturk, y ella puede participar de forma remota, indicó el tribunal.

“El gobierno afirma que enfrentaría dificultades para organizar que Ozturk comparezca de forma remota para sus procedimientos de inmigración en Luisiana. Pero el gobierno no ha disputado que es legal y prácticamente posible que Ozturk asista a los procedimientos de deportación de forma remota”, expresó.

Funcionarios de inmigración rodearon a Ozturk mientras caminaba por una calle en un suburbio de Boston el 25 de marzo y la llevaron a Nueva Hampshire y Vermont antes de ponerla en un avión hacia un centro de detención en Basile, Luisiana.

Los abogados de Ozturk presentaron por primera vez una petición en su nombre en Massachusetts, pero no sabían dónde estaba y no pudieron hablar con ella hasta más de 24 horas después de que fue detenida. Un juez de Massachusetts transfirió posteriormente el caso a Vermont.

“El gobierno ahora argumenta que esta transferencia fue inapropiada. El gobierno está equivocado”, escribió el tribunal de apelaciones.

Ozturk fue una de cuatro estudiantes que escribieron un artículo de opinión en el periódico universitario el año pasado criticando la respuesta de la universidad a los activistas estudiantiles que exigían que Tufts “reconociera el genocidio palestino”, revelara sus inversiones y retirara sus inversiones en empresas que tienen vínculos con Israel.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo en marzo, sin proporcionar evidencia, que las investigaciones encontraron que Ozturk participó en actividades en apoyo de Hamás, un grupo designado como terrorista por Estados Unidos.

“Nadie debería ser arrestado y encarcelado por sus opiniones políticas”, enfatizó Esha Bhandari, una de las abogadas de Ozturk, en un comunicado. “Cada día que Rumeysa Ozturk permanece detenida es un día demasiado. Estamos agradecidos de que el tribunal haya rechazado el intento del gobierno de mantenerla aislada de su comunidad y de su asesoría legal mientras persigue su caso para ser liberada”.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.