Detienen a dos destacados periodistas turcos por cargos que sus diarios atribuyen a su trabajo

ESTAMBUL (AP) — Dos de los periodistas más destacados de Turquía fueron detenidos el jueves bajo lo que sus periódicos calificaron como cargos falsos derivados de su trabajo.

Los escritores Timur Soykan, de BirGun, y Murat Agirel, de Cumhuriyet, fueron arrestados en sus hogares bajo cargos de amenazas y extorsión en una investigación de la Fiscalía General de Estambul.

Ambos periódicos han criticado al gobierno del presidente, Recep Tayyip Erdogan. Han cubierto extensamente los eventos en torno a la detención el 19 de marzo y el posterior encarcelamiento del alcalde de Estambul, lo que llevó a las mayores protestas en Turquía en más de una década.

Más de una docena de periodistas han sido detenidos en sus hogares después de cubrir las protestas, que fueron prohibidas por las autoridades. Siete enfrentan cargos de participar en protestas ilegales después de que la policía determinó que no estaban realizando “actividades periodísticas” en las manifestaciones. En el pasado, los fiscales han solicitado penas de cárcel de hasta tres años por ese delito.

En un registro de las casas de los periodistas en Estambul, se examinaron computadoras y otros materiales digitales, informó Cumhuriyet.

Enes Ermaner, el abogado de ambos hombres, protestó por los arrestos en la madrugada y dijo que se habían hecho arreglos previamente con el fiscal para que ellos hicieran declaraciones voluntarias el jueves.

“La detención de personas que han concertado una cita para testificar y que se sabe que acudirán a testificar no sólo es ilegal, sino que también muestra claramente que se está aplicando el Derecho Penal del Enemigo”, escribió Ermaner en X.

Soykan y Agirel fueron llevados a la sede de la policía de Estambul después de revisiones en un hospital. La policía puede retenerlos hasta cuatro días. No se fijaron fechas de juicio de inmediato.

Citando la decisión de la fiscalía, Cumhuriyet dijo que fueron detenidos “debido a la posibilidad de que los sospechosos escapen, destruyan, alteren u oculten pruebas”.

La fiscalía dijo que los arrestos estaban relacionados con la venta de un canal de noticias de televisión llamado Flash Haber. El propietario del canal, quien actualmente está en la cárcel a la espera de juicio por cargos de lavado de dinero y apuestas deportivas ilegales, se quejó de que fue amenazado y extorsionado por Soykan y Agirel “en relación con la transferencia y compra del canal”, agregó la fiscalía.

“ No importa qué excusas utilicen las autoridades oficiales, sabemos que la razón principal de la detención de nuestros amigos es que han revelado uno por uno los actos ilegales en todos los procesos judiciales llevados a cabo desde el 19 de marzo y han perseguido con determinación el sistema de mentiras y saqueo en el que intentan arrastrar al país”, dijo BirGun en un comunicado.

El periódico agregó que su reportero Soykan debía recibir un premio por su labor periodística la noche del jueves, lo que demostraba que “el objetivo principal del gobierno no es el crimen y los criminales, sino el periodismo y la verdad”.

“Las bandas perderán, el pueblo ganará. Todo esto terminará”, gritó Soykan mientras era trasladado del hospital a la sede de la policía.

En respuesta a los arrestos, Burhanettin Bulut, vicepresidente del opositor Partido Republicano del Pueblo, o CHP, dijo que el “único propósito de quienes hicieron que Turquía experimentara estas imágenes feas y usaron el poder judicial como garrote es intimidar a los periodistas que critican al gobierno y a los medios libres”.

La Asociación de Periodistas Contemporáneos, que tenía previsto entregar un premio a Soykan por la historia del año, indicó en X que “incluso si las noticias sobre las ilegalidades en las recientes operaciones y las noticias que escribieron contra pandillas y sectas molestan a algunas personas, continuaremos diciendo: ¡El periodismo no es un crimen! Nuestros colegas deben ser liberados lo antes posible”.