La policía turca detiene a 3 empleados más de revista satírica por una caricatura de Mahoma
ESTAMBUL (AP) — La policía turca detuvo el martes a otros tres empleados de una revista satírica, elevando a cuatro el número de personas arrestadas por una caricatura que supuestamente representaba al profeta Mahoma.
La caricatura, publicada en la revista LeMan, provocó una serie de condenas por parte de funcionarios del gobierno que afirmaron que representaba al profeta Mahoma y desató una protesta airada frente a la oficina de la revista en Estambul.
En un comunicado emitido el lunes por la noche, LeMan negó las acusaciones e insistió en que el dibujo pretendía mostrar a un hombre musulmán llamado Mahoma e intentaba resaltar el sufrimiento de los musulmanes.
El periódico progubernamental Yeni Safak dijo que la caricatura mostraba “dos figuras que supuestamente eran el profeta Mahoma y el profeta Moisés —con alas y halos— dándose la mano en el cielo, mientras una escena de guerra se desarrolla abajo con bombas cayendo”. El periódico independiente Birgun también señaló que las figuras aladas flotando en el cielo fueron interpretadas por algunos como los profetas Mahoma y Moisés.
Las autoridades lanzaron el lunes una investigación sobre la revista semanal por acusaciones de “insultar públicamente los valores religiosos” y detuvieron al caricaturista, Dogan Pehlevan, en su casa.
Durante la noche, el jefe de redacción de LeMan, Zafer Aknar, el diseñador gráfico Cebrail Okcu y el gerente Ali Yavuz también fueron detenidos, informó la agencia estatal Anadolu. También se emitieron órdenes de detención para dos editores que se cree están en el extranjero, según el informe.
El lunes por la noche, manifestantes, supuestamente pertenecientes a un grupo islámico, lanzaron piedras contra la sede de LeMan en el centro de Estambul y se enfrentaron con la policía.
La publicación se disculpó por cualquier ofensa causada, pero también pidió a las autoridades que actúen contra lo que describió como una campaña de difamación y que protejan la libertad de expresión.
Videos separados de los arrestos, compartidos por el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, mostraron cómo se sacaba a la fuerza de sus casas a Pehlevan y Yavuz, con las manos esposadas a la espalda.
“Estas personas desvergonzadas rendirán cuentas ante la ley”, escribió Yerlikaya en X.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.