Turquía arresta a un periodista sueco por supuestos vínculos terroristas con grupo kurdo
Gente escucha discursos durante una marcha convocada por el Partido Republicano del Pueblo, o CHP, contra la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en Estambul, Turquía, el sábado 29 de marzo de 2025. (AP Foto/Francisco Seco)
ESTAMBUL (AP) — Las autoridades turcas detuvieron a un periodista sueco enviado para cubrir las protestas nacionales, bajo cargos de terrorismo e insultar al presidente, según informaron funcionarios el domingo.
Joakim Medin, del diario Dagens ETC, fue detenido el jueves al llegar al aeropuerto de Estambul y arrestado el viernes bajo cargos de “pertenencia a una organización terrorista” e “insultar al presidente”.
El Centro Contra la Desinformación, que forma parte del Departamento de Comunicaciones de la presidencia turca, afirmó en un comunicado que el arresto de Medin “no se debió a sus actividades periodísticas”.
El Centro acusó a Medin de participar en una manifestación en Estocolmo el 11 de enero de 2023 a la que asistieron simpatizantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, que incluyó una efigie del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El PKK libra una insurgencia en Turquía desde hace 40 años que ha costado decenas de miles de vidas y está designado como una organización terrorista por Ankara y sus aliados occidentales.
Una iniciativa de paz entre el estado turco y el PKK se inició en octubre, y la organización declaró un alto el fuego a principios de marzo tras un llamado a hacerlo por su líder, el encarcelado Abdullah Ocalan.
La fiscalía de Ankara abrió una investigación sobre la manifestación de Estocolmo de 2023 dos días después de que se llevara a cabo, e identificó a 15 sospechosos, incluido Medin, que habían organizado, participado o cubierto el evento, según el Centro de Contra Desinformación. Añadió que Medin también facilitó la comunicación entre el PKK y la prensa.
Más de una docena de periodistas fueron detenidos en Turquía la semana pasada como parte de una represión contra los trabajadores de los medios que cubren las mayores protestas en Turquía en más de una década.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Con AP Fotos.