Reino Unido y Francia acusan a Rusia de retrasar negociaciones de alto el fuego en Ucrania

Un residente huye de un incendio tras el ataque con drones de Rusia en Járkiv, Ucrania, la noche del jueves 3 de abril de 2025. (AP Foto/Yevhen Titov)

Un residente huye de un incendio tras el ataque con drones de Rusia en Járkiv, Ucrania, la noche del jueves 3 de abril de 2025. (AP Foto/Yevhen Titov)

BRUSELAS (AP) — Reino Unido y Francia acusaron el viernes al presidente ruso Vladímir Putin de demorarse en las conversaciones de alto el fuego para detener la invasión de su país a Ucrania y exigieron una respuesta rápida de Moscú tras semanas de esfuerzos de Estados Unidos para asegurar una tregua.

Por otra parte, un ataque con drones rusos el jueves por la noche en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, mató a cinco civiles y dramatizó la insistencia diplomática de lograr una tregua.

Los equipos de emergencia sacaron bolsas negras para cadáveres de un edificio de apartamentos en llamas mientras testigos lloraban y se abrazaban en la oscuridad. Algunos de los 32 heridos, ensangrentados y en estado de shock, salieron cojeando a la calle o fueron llevados en camillas mientras las llamas salían de las ventanas de sus hogares.

“Ahora, creo que es obvio quién quiere la paz y quién quiere la guerra”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en una reunión de la OTAN en Bruselas, refiriéndose al ataque en Járkiv. “Debemos lograr que Rusia se tome en serio la paz. Debemos presionar a Rusia para que acepte la paz”.

Rusia rechazó una propuesta de Estados Unidos para una suspensión total e inmediata de 30 días en los combates después de que un funcionario del Kremlin dijo el lunes que Moscú considera los esfuerzos para poner fin a su guerra de tres años con Ucrania como “un proceso prolongado”.

“Nuestro juicio es que Putin sigue ofuscando, sigue demorándose”, expresó el canciller británico, David Lammy, a los periodistas en la sede de la OTAN, junto a su homólogo francés Jean-Noel Barrot, en una muestra simbólica de unidad.

Un enviado del Kremlin que visitó Washington esta semana para conversaciones con funcionarios de la administración Trump dijo el viernes que se necesitarán más reuniones para resolver los problemas pendientes.

Kirill Dmitriev dijo a los periodistas rusos que “el diálogo tomará algún tiempo, pero está avanzando de manera positiva y constructiva”.

Criticó lo que llamó una “campaña mediática bien coordinada e intentos de varios políticos de estropear las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, distorsionar lo que dice Rusia y presentar a Rusia y sus líderes de manera negativa”.

Dmitriev, el jefe del fondo soberano de Rusia, fue sancionado por la administración Biden después de la invasión a Ucrania. Estados Unidos tuvo que levantar temporalmente las restricciones para permitirle viajar a Washington esta semana.

Áreas civiles en otras tres regiones ucranianas también fueron atacadas en incursiones rusas durante la noche, dijeron funcionarios. La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia disparó 78 drones de ataque y señuelo. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus defensas aéreas destruyeron 107 drones ucranianos.

Planes para ofensiva terrestre

Las fuerzas rusas se están preparando para lanzar una nueva ofensiva militar en las próximas semanas para maximizar la presión sobre Ucrania y fortalecer la posición negociadora del Kremlin en las conversaciones de alto el fuego, según analistas militares ucranianos y occidentales.

Rusia se está preparando para una gran ofensiva terrestre en múltiples puntos de la línea del frente de 1.000 kilómetros (620 millas) a medida que los campos fangosos se secan y permiten que los tanques, vehículos blindados y otros equipos pesados se desplacen a posiciones clave.

Londres y París están ayudando a liderar un esfuerzo multinacional conocido como la “coalición de los dispuestos” para establecer una fuerza que supervise cualquier futura paz en Ucrania. Un alto funcionario ucraniano dijo a principios de esta semana que entre 10 y 12 países han dicho que están listos para unirse a la coalición.

Lammy expresó que, aunque Putin debería estar aceptando un alto el fuego, “continúa bombardeando Ucrania. Su población civil. Sus suministros de energía. Te vemos, Vladímir Putin. Sabemos lo que estás haciendo”.

Rusia ha cambiado de postura

Barrot señaló que Ucrania había aceptado los términos del alto el fuego hace tres semanas, y que ahora Rusia “le debe una respuesta a Estados Unidos”. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado frustración con Putin y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, después de que el año pasado prometió poner fin rápido a la guerra.

“Rusia ha estado cambiando de postura, continuando sus ataques a la infraestructura energética, continuando sus crímenes de guerra”, comentó Barrot. “Tiene que ser ‘sí'. Tiene que ser ‘no’. Tiene que ser una respuesta rápida”.

Indicó que Rusia no muestra intención de detener su campaña militar, señalando que Putin ordenó el lunes una convocatoria destinada a reclutar a 160.000 conscriptos para un servicio militar obligatorio de un año.

Los dos ministros de Relaciones Exteriores se comprometieron a seguir ayudando a fortalecer las fuerzas armadas de Ucrania, la mejor garantía de seguridad del país desde que Estados Unidos descartó cualquier perspectiva de membresía en la OTAN.

El enfoque medido de Moscú hacia las negociaciones de alto el fuego no ha sorprendido a los observadores occidentales, porque su Ejército tiene impulso en el campo de batalla.

Una evaluación anual de amenazas de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos, publicada el mes pasado, señaló que para Rusia “las tendencias positivas en el campo de batalla permiten cierta paciencia estratégica”.

“En el último año, Rusia ha tomado la delantera en Ucrania y está en camino de acumular mayor influencia para presionar a Kiev y sus patrocinadores occidentales a negociar un fin de la guerra que otorgue a Moscú las concesiones que busca”, señala el informe.

Los jefes del Ejército de la coalición debían reunirse en Kiev el viernes. Los ministros de Defensa del grupo se reunirán en la sede de la OTAN el próximo jueves.

Rusia reconstruye su Ejército

El general Christopher Cavoli, el principal general estadounidense en Europa, dijo en una audiencia ante la Comisión de Servicios Armados del Senado, en Washington, el jueves que Rusia también está reconstruyendo su fuerza militar.

Las fuerzas rusas en el frente en Ucrania ahora suman más de 600.000 tropas, agregó. Ese es el número más alto en la guerra y casi el doble del tamaño de la fuerza de invasión inicial, dijo, y Rusia está en camino de reemplazar todos los tanques, vehículos blindados, artillería y sistemas de defensa aérea que ha perdido hasta ahora.

Además, Cavoli dijo, Rusia está preparada para producir 250.000 proyectiles de artillería al mes, lo que le permite construir un arsenal tres veces más grande que los de Estados Unidos y Europa combinados.

___

Novikov reportó desde Kiev.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.