Grupo de clubes de fútbol pide a UEFA el 5% de ingresos europeos para premiar formación de jugadores
El presidente del Paris Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, celebra la victoria ante Arsenal en las semifinales de la Liga de Campeones, el miércoles 7 de mayo de 2025. (AP Foto/Thibault Camus)
GINEBRA (AP) — La Unión de Clubes Europeos propuso el lunes una nueva media para compartir cientos de millones de euros en premios de la UEFA a los clubes de fútbol de bajo rango que desarrollaron a futuros jugadores estrella.
El objetivo de la UEC (por sus siglas en inglés) es ayudar a cerrar la creciente brecha de riqueza en el fútbol si la UEFA asigna al menos el 5% de los ingresos por transmisión y comerciales de la Liga de Campeones y otras competiciones a clubes que no participaron pero que formaron a esos jugadores al inicio de sus carreras.
Los ingresos brutos esta temporada para la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Conferencia League son al menos 4.400 millones de euros (4.880 millones de dólares) y el 5% serían 220 millones de euros (244 millones de dólares).
Únicamente los clubes que no avanzaron para jugar en la fase de liga de las tres competiciones serían elegibles para los pagos, dijo la UEC en un comunicado.
La idea es “un enfoque pragmático y basado en el mérito para restaurar la equidad y el equilibrio en el ecosistema del fútbol”, dijo el grupo de 140 miembros, que estimó que su idea podría haber generado al menos 400.000 euros (444.000 dólares) para cada uno de 400 clubes en toda Europa en los últimos años.
La UEC afirmó que “el principio fundamental es claro: los clubes que invierten en el desarrollo de jugadores deben ser recompensados justamente cuando esos jugadores contribuyen al éxito de las competiciones europeas”.
No está claro por qué la UEFA y la influyente Asociación de Clubes Europeos (ECA)—que tiene una voz clave sobre las decisiones comerciales y deportivas en la Liga de Campeones— aceptarían una propuesta de un grupo no reconocido que efectivamente toma dinero de sus miembros.
La ECA, liderada por el presidente del Paris Saint-Germain, Nasser al-Khelaifi, tiene un acuerdo de trabajo con la UEFA que reconoce al grupo “como el único organismo que representa los intereses de los clubes europeos a nivel europeo y global”.
Se contactó a la UEFA y a la ECA, ambas con sede en Nyon, Suiza, para obtener comentarios.
La UEC fue formalmente lanzada en 2023 por dirigentes que veían a la ECA como demasiado enfocada en representar a un grupo histórico y rico de clubes de élite. Antes de al-Khelaifi, la ECA había sido liderada desde 2008 por Karl-Heinz Rummenigge del Bayern Múnich y Andrea Agnelli de la Juventus, quienes utilizaron la plataforma para lanzar el fallido proyecto de la Superliga en 2021.
Los miembros actuales de la UEC incluyen a Union Saint-Gilloise, el actual líder de la liga de Bélgica se encamina a disputar la Liga de Campeones por primera vez, y al Burnley de Inglaterra, que regresará a Liga Premier la próxima temporada.
Su propuesta, llamada la Recompensa por Desarrollo de Jugadores, fue compartida con funcionarios de la Unión Europea en Bruselas, dijo la UEC en un comunicado.
Las instituciones de la UE, como la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, son vistas cada vez más como la forma más efectiva de forzar cambios en cómo se gestiona el fútbol por organismos internacionales como la FIFA y la UEFA.
La fórmula para calcular los pagos, dijo la UEC, se basaría “en los minutos jugados en competiciones de la UEFA y el dinero de premios ganado por los jugadores que han entrenado y desarrollado”.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.