Sistema de llamadas electrónicas falla durante partido de cuartos de final en Wimbledon
El estadounidense Taylor Fritz y el ruso Karen Khachanovo en el encuentro de cuartos de final de Wimbledon el martes 8 de julio del 2025. (AP Foto/Kin Cheung)
LONDRES (AP) — Un mal funcionamiento del nuevo sistema electrónico para tomar decisiones de línea en Wimbledon requirió que se repitiera un punto durante el partido del martes de cuartos de final entre Taylor Fritz y Karen Khachanov.
El error ocurrió durante el primer game del cuarto set en la Cancha No. 1 después de que Fritz había sacado con 15-0 y los jugadores intercambiaron golpes. Luego se escuchó lo que sonó como una decisión de “falta”.
La jueza de silla Louise Azemar-Engzell detuvo el juego y unos momentos después ordenó a los jugadores “repetir el último punto debido a un mal funcionamiento”.
El sistema había rastreado el golpe de Fritz en el rally como si fuera un servicio, dijo el All England Club.
“El movimiento de servicio del jugador comenzó mientras el (recogepelotas) aún cruzaba la red y, por lo tanto, el sistema no reconoció el inicio del punto. Por lo tanto, la jueza de silla instruyó que se repitiera el punto”, dijo el club en un comunicado.
Khachanov ganó el punto repetido, pero el quinto cabeza de serie Fritz avanzó a las semifinales con una victoria de 6-3, 6-4, 1-6, 7-6 (4).
Wimbledon cambió este año al sistema electrónico que reemplazó a los jueces de línea humanos, pero no ha sido nada fácil.
El domingo, hubo un error evidente en la victoria en tres sets en la cancha central de Anastasia Pavlyuchenkova sobre Sonay Kartal en la cuarta ronda. Un golpe de Kartal claramente aterrizó más allá de la línea de fondo, pero no fue considerado fuera por el sistema automatizado —llamado Hawk-Eye— porque fue apagado.
El lunes, los oficiales del club culparon un “error humano” por el descuido. La directora ejecutiva del club, Sally Bolton, dijo que la tecnología fue “desactivada inadvertidamente” por alguien durante tres puntos en el partido.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.