Caza F/A-18 cae de portaaviones USS Harry S Truman hacia el mar Rojo; es el segundo en pocos días
El portaaviones USS Harry S. Truman se ve fondeado cerca de Split, Croacia, el 14 de febrero de 2022. (AP foto/Darko Bandic, Archivo)
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un avión de combate F/A-18 que aterrizaba en el portaaviones USS Harry S. Truman en el mar Rojo cayó al agua, lo que obligó a sus dos pilotos a eyectarse, indicó un funcionario de defensa a The Associated Press el miércoles.
El incidente del martes es un nuevo percance que empaña el despliegue del Truman, que ha sido esencial en la campaña de bombardeos de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes de Yemen.
El martes, el presidente estadounidense y el ministro de Relaciones Exteriores de Omán dijeron que se había alcanzado un alto el fuego con los hutíes, que dejarían de atacar a barcos en el corredor del mar Rojo, algo que los rebeldes no reconocieron de inmediato.
Mientras tanto, los hutíes continúan evaluando los daños después de que Israel bombardeó la capital yemení, Saná.
Aterrizaje fallido en el portaaviones
El F/A-18 Super Hornet aterrizó en el Truman después de un vuelo, pero “el dispositivo de captura falló", dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato porque no tenía permiso para hablar públicamente sobre el incidente, que se está investigando.
El “dispositivo de captura” se refiere al sistema de gancho utilizado por las aeronaves que aterrizan en portaaviones, que atrapa cables de acero sujetos a la cubierta de vuelo. No estaba claro qué parte del sistema falló.
Los dos pilotos a bordo fueron rescatados posteriormente por un helicóptero y sufrieron heridas leves en el incidente, agregó el funcionario. Nadie en la cubierta de vuelo resultó herido.
CNN fue el primer medio en informar sobre el incidente.
El incidente del martes suponía la pérdida para la Marina de otro F/A-18, que cuesta alrededor de 60 millones de dólares. En abril, otro avión de combate F/A-18 se deslizó desde la cubierta del hangar del Truman y cayó al mar Rojo. Los miembros de la tripulación que estaban en el asiento del piloto del Super Hornet y en el pequeño tractor de remolque saltaron.
En diciembre, el crucero lanzamisiles USS Gettysburg derribó por error un F/A-18 después de que los barcos derribaran múltiples drones hutíes y un misil antibuque lanzado por los rebeldes. Los dos aviadores en ese incidente también sobrevivieron.
Y en febrero, el Truman colisionó con un buque mercante cerca de Puerto Said, Egipto.
El Truman, con base en Norfolk, Virginia, ha extendido su despliegue varias veces en medio de la campaña contra los hutíes. Recientemente se le unió el portaaviones USS Carl Vinson, que opera en el mar Arábigo.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, escribió en X que se estaba llevando a cabo una investigación y que “esta aeronave no fue alcanzada por los hutíes”.
“El grupo de ataque del portaaviones Harry S. Truman sigue completamente operativo”, añadió.
Rebeldes inspeccionan daños en aeropuerto de Saná
El ataque israelí del martes contra el Aeropuerto Internacional de Saná arrasó las instalaciones. Khaled al-Shaif, director del aeródromo, dijo al canal de noticias satelital Al Masirah, controlado por los hutíes, que la ofensiva destruyó la terminal del aeropuerto y provocó cráteres en la pista.
Al menos seis aviones de pasajeros fueron alcanzados, tres de ellos pertenecientes a Yemenia Airways, la aerolínea del país, apuntó. Eso deja a la compañía con un solo avión operativo, que se salvó porque había salido en un vuelo a Amán, la capital de Jordania. Según sus estimaciones, los daños totales ascenderían a unos 500 millones de dólares.
Debido a los daños, el aeropuerto estaba fuera de servicio, apuntó al-Shaif.
Ataques hutíes a barcos
Los hutíes han realizado persistentes ataques con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región, en lo que han descrito como una medida para presionar para poner fin a la guerra de Israel en la Franja de Gaza.
Desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025, los hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundieron dos de ellos y mataron a cuatro marinos. Eso ha reducido significativamente el flujo de comercio a través del mar Rojo, por el que suelen pasar mercancías por valor de 1 billón de dólares al año.
Los hutíes pausaron los ataques en un alto el fuego autoimpuesto hasta que Estados Unidos lanzó una amplia campaña contra los rebeldes a mediados de marzo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.