Finaliza búsqueda de desaparecidos tras hundimiento de barco por rebeldes hutíes en el mar Rojo
Esta imagen, distribuida por Ansar Allah Media Office en Yemen, muestra el granelero Eternity C, con bandera de Liberia, mientras se hunde en el mar Rojo, el 9 de julio de 2025.(Ansar Allah Media Office vía AP)
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — La búsqueda de los desaparecidos después que los rebeldes hutíes de Yemen hundieran un barco en el Mar Rojo ha terminado, cuando se cree que al menos cuatro personas murieron y otras 11 siguen desaparecidas, indicaron el lunes las empresas de seguridad privada involucradas.
El anuncio se da al tiempo que las fotos satelitales muestran largas manchas de petróleo desde donde se hundió el buque de carga Eternity C, así como otra donde tuvo lugar el hundimiento del carguero Magic Seas por parte de los hutíes respaldados por Irán.
Ambos barcos fueron atacados hace más de una semana por los rebeldes como parte de su campaña dirigida a embarcaciones debido a la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que ha trastornado el transporte marítimo en el Mar Rojo, por donde normalmente pasan bienes por un valor de 1 billón de dólares al año.
Cancelan búsqueda pese a que marineros siguen desaparecidos
Las empresas de seguridad privada Ambrey y Diaplous Group llevaron a cabo la búsqueda de los desaparecidos del Eternity C, que tenía un equipo de seguridad de tres hombres a bordo pero no solicitó escolta ni de la Marina de Estados Unidos ni de una fuerza de la Unión Europea en la región. El barco fue atacado el 7 de julio y enfrentó horas de asaltos hutíes con armas pequeñas y drones cargados de bombas antes de hundirse finalmente en el Mar Rojo.
El ataque inicial al Eternity C ocurrió un día después de la ofensiva contra el Magic Seas. Ambas embarcaciones tenían bandera liberiana y eran de propiedad griega.
Diez personas fueron rescatadas con vida del ataque --ocho tripulantes filipinos y un griego y un indio del equipo de seguridad del buque--, informó la Operación Aspides de la UE. Al menos cuatro se presume que murieron en el ataque, dejando a otras 11 personas desaparecidas, según la misión de la UE.
Los hutíes afirmaron haber capturado a algunos marineros después del ataque, pero no han ofrecido pruebas de ello. La Embajada de Estados Unidos en Yemen indicó que creía que los rebeldes habían “secuestrado” a algunos de los tripulantes.
“La decisión de terminar la búsqueda ha sido tomada por el propietario del buque a regañadientes, pero cree que, dadas todas las circunstancias, la prioridad ahora debe ser llevar a las 10 almas rescatadas con vida a tierra de manera segura y proporcionarles el apoyo médico urgente que necesitan en este momento difícil”, se lee en un comunicado de las empresas de seguridad. “Los pensamientos de todos los involucrados en la operación de rescate están con las familias de aquellos que siguen desaparecidos”.
Detectan manchas de petróleo tras hundimiento de ambos buques
Los ataques a las embarcaciones también generaron preocupaciones sobre el daño al medio ambiente en el Mar Rojo, hogar de corales y vida silvestre que atrae a buzos, turistas y científicos. Las fotos satelitales de Planet Labs PBC analizadas el lunes por The Associated Press muestran grandes manchas de petróleo en expansión en el sur del Mar Rojo donde se hundieron los buques.
Wim Zwijnenburg, analista de la organización de paz holandesa PAX, estimó la longitud de la mancha del Eternity C en unos 80 kilómetros (50 millas) y del Magic Seas en unos 65 kilómetros (40 millas). Advirtió que podría amenazar reservas de vida silvestre en la cercana Eritrea en África y en otros lugares.
El petróleo proviene de los tanques del barco y se había utilizado para su propia propulsión. Otros desastres marítimos han mostrado cómo gran parte de las manchas se evaporan por sí solas, aunque también causan daño al medio ambiente.
Los hutíes han atacado embarcaciones desde 2023
Desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, los hutíes han atacado más de 100 barcos con misiles y drones. En su campaña hasta ahora, los hutíes han hundido cuatro embarcaciones y matado al menos a ocho marineros.
Los hutíes detuvieron sus ataques durante un breve alto el fuego en la guerra. Posteriormente, se convirtieron en el objetivo de una intensa campaña de ataques aéreos de varias semanas ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes que declarara que se había alcanzado un alto el fuego con los rebeldes.
Los nuevos ataques de los hutíes se producen en un momento en que un posible nuevo alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás sigue en el aire. Por otra parte, el futuro de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el maltrecho programa nuclear de Teherán está en duda después que Israel lanzara una guerra de 12 días contra la República Islámica en la que los estadounidenses bombardearon tres instalaciones atómicas iraníes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.