Dinamarca respalda ingreso de Ucrania a la UE mientras Zelenskyy se reúne con aliados clave europeos

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el museo de arte ARoS durante la inauguración oficial de la presidencia de Dinamarca en la UE, en Aarhus, Dinamarca, el 3 de julio de 2025. (Liselotte Sabroe/Ritzau Scanpix vía AP)

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el museo de arte ARoS durante la inauguración oficial de la presidencia de Dinamarca en la UE, en Aarhus, Dinamarca, el 3 de julio de 2025. (Liselotte Sabroe/Ritzau Scanpix vía AP)

AARHUS, Dinamarca (AP) — La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se comprometió el jueves apoyar a Ucrania en su intento por ingresar en la Unión Europea, coincidiendo con el inicio de la presidencia danesa de seis meses en el mayor bloque comercial del mundo.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, estuvo con Frederiksen y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la ciudad de Aarhus, donde Dinamarca conmemoró el inicio de su octava presidencia de la UE desde su adhesión en 1973.

El viaje se produce después de que el gobierno de Estados Unidos decidió detener algunos envíos de armas prometidos para ayudar a Kiev a repeler la invasión de Rusia.

El renovado impulso de Rusia para capturar más territorio ucraniano ha puesto a las fuerzas de Kiev bajo una enorme presión, con la guerra ahora en su cuarto año. Misiles y aviones no tripulados rusos atacan ciudades en toda Ucrania. Los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de paz se han estancado.

“Ucrania pertenece a la UE. Es en interés tanto de Dinamarca como de Europa. Por lo tanto, la presidencia danesa hará todo lo posible para ayudar a Ucrania en su camino hacia la membresía en la UE”, afirmó Frederiksen en un comunicado.

El camino de Kiev hacia su membresía en la UE está siendo bloqueado por Hungría. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, insiste en que Ucrania debería seguir siendo una zona de seguridad entre Rusia y los países de la OTAN.

Se espera que durante su reunión, Zelenskyy y los funcionarios de la UE aborden el aumento del apoyo militar, la cooperación con la industria de defensa ucraniana y nuevas sanciones al Kremlin.

“Debemos fortalecer en parte a Ucrania (...) en parte debilitar a Rusia. Lo primero que hacemos es aumentar el apoyo militar. Ucrania es crucial para la seguridad de Europa”, manifestó Frederiksen. “Lo segundo son (las) sanciones. Debemos aumentar la presión sobre Rusia”.

Su gobierno ha invertido en la industria de defensa de Ucrania —que puede producir armas y municiones de forma más rápida y económica que cualquier otra en Europa— y ha invitado a empresas ucranianas a establecerse en un terreno más seguro en la nación nórdica.

Zelenskyy también tiene previsto mantener una audiencia con el rey Federico X de Dinamarca.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.