The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Los conservadores ganan elecciones en Alemania, partido de ultraderecha AfD asciende al 2do lugar

Friedrich Merz, a la derecha, líder de la Unión Democristiana (CDU), y Markus Soeder, líder de la Unión Social Cristiana (CSU), se estrechan la mano en la sede de la CDU en Berlín, Alemania. el domingo 23 de febrero de 2025. (Michael Kappeler/dpa via AP)

Friedrich Merz, a la derecha, líder de la Unión Democristiana (CDU), y Markus Soeder, líder de la Unión Social Cristiana (CSU), se estrechan la mano en la sede de la CDU en Berlín, Alemania. el domingo 23 de febrero de 2025. (Michael Kappeler/dpa via AP)

BERLÍN (AP) — Los resultados provisionales de las elecciones en Alemania confirmaron que los conservadores tradicionales liderados por Friedrich Merz ganaron las elecciones nacionales, mientras que un partido de extrema derecha registró un rápido ascenso para convertirse en el segundo partido más grande del país.

La campaña se vio dominada por la preocupación por el estancamiento de los últimos años en la economía más grande de Europa y la presión por controlar la inmigración, algo que causó fricciones después de que Merz respaldara en las últimas semanas una estrategia más dura. Los comicios se celebraron en medio de una creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la alianza europea con Estados Unidos.

Los resultados publicados por la autoridad electoral mostraron que los democristianos de Merz y los socialdemócratas de centroizquierda obtuvieron una mayoría combinada de escaños en la legislatura nacional después de que los partidos pequeños no lograran alcanzar el umbral electoral.

Esto deja a Merz como el mejor posicionado para convertirse en el próximo canciller del país. La noche de las elecciones dijo que espera formar un gobierno para Pascua a más tardar. Ha descartado una coalición con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) , que ahora es el segundo partido más grande del país tras su mejor resultado histórico.

Por el momento, el canciller saliente, Olaf Scholz, cuyo Partido Socialdemócrata (SPD) sufrió una dura derrota, permanecerá en el cargo.

Los partidos tradicionales mantienen la mayoría ante el auge de la ultraderecha

Los conservadores de Merz obtuvieron 208 escaños en el Bundestag de 630 puestos, mientras que AfD consiguió 152.

Los tres partidos de la coalición gobernante anterior perdieron escaños. El SPD cayó a 120 escaños y los Verdes a 85. Los liberaldemócratas, un grupo proempresa que provocó las elecciones anticipadas al retirarse de la coalición, no lograron el 5% de votos necesario para obtener escaños.

El partido Izquierda consiguió 64 escaños, mientras que la Alianza de Sahra Wagenknecht, un grupo de izquierda, quedó apenas por debajo del umbral del 5% para entrar en el parlamento .

El ánimo en AfD era de entusiasmo el domingo por la noche, y sus líderes prometieron convertirse en el partido principal del país en los próximos comicios a medida que su atractivo se expande.

El partido antiinmigrantes y de extrema derecha se ha establecido como una fuerza política significativa en los 12 años desde su fundación, pero aún no ha formado parte de ningún gobierno estatal o nacional. Ese es el resultado de lo que a menudo se describe como el “cortafuegos” contra AfD.

Otros partidos dicen que no trabajarán con Alternativa para Alemania, que está bajo observación de la agencia de inteligencia interna por sospechas de extremismo de derecha, algo que la AfD rechaza de plano. Sus filiales en tres estados del este han sido designadas como grupos “extremistas de derecha probados”, lo que es particularmente sensible en vista del pasado nazi de Alemania.

Las elecciones se celebraron siete meses antes de lo previsto después de que la impopular coalición de Scholz colapsara en noviembre, tras tres años de gobierno que se vio cada vez más empañado por luchas internas.

Hubo un descontento generalizado y ninguno de los candidatos despertó mucho entusiasmo.

Merz dice que está listo para enfrentar desafíos de EEUU y Rusia

Merz dijo la noche del domingo que su principal prioridad es unificar a Europa frente a los desafíos llegados de EEUU y Rusia.

Tanto el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, como el aliado de Trump Elon Musk apoyaron abiertamente a AfD.

“No me hago ilusiones sobre lo que está sucediendo desde Estados Unidos”, dijo a sus seguidores. “Miren las recientes intervenciones en la campaña electoral alemana por parte del señor Elon Musk”.

Agregó que “las intervenciones desde Washington no fueron menos dramáticas y drásticas y, en última instancia, escandalosas que las intervenciones que hemos visto desde Moscú. Así que estamos bajo una presión tan enorme desde dos lados que mi prioridad absoluta ahora es crear unidad en Europa”.

Alemania es el país más poblado de la Unión Europea de 27 naciones y un miembro líder de la OTAN. Ha sido el segundo mayor proveedor de armas de Ucrania , después de EEUU, y será central para dar forma a la respuesta del continente a los desafíos de los próximos años, incluida la política exterior y comercial de confrontación del gobierno de Trump.

El líder conservador dijo que “lo más importante es restablecer un gobierno viable en Alemania lo más rápido posible”.

“Soy consciente de la responsabilidad”, dijo Merz la noche del domingo. “También soy consciente de la escala de la tarea que nos espera ahora. La abordo con el máximo respeto, y sé que no será fácil”.

“El mundo no se va a quedar esperándonos, y no esperará a largas negociaciones y conversaciones de coalición”, dijo ante los vítores de sus seguidores.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.