Boca, reprobado por sus hinchas, vence a Lanús por penales y avanza a cuartos
BUENOS AIRES (AP) — Con sufrimiento, Boca Juniors se aseguró un cupo en cuartos de final del Torneo Apertura argentino al imponerse 4-2 a Lanús en definición por penales, tras igualar en cero los noventa minutos en La Bombonera, en una noche de sábado en que jugadores y directivos fueron cuestionados por los hinchas.
El “Xeneize”, dirigido interinamente por Mariano Herron, se enfrentará en la próxima instancia con el vencedor del cotejo entre Independiente de Avellaneda e Independiente Rivadavia.
El gran golpe de la jornada fue dado por Platense, que derrotó 1-0 a Racing Club en el estadio Juan Domingo Perón, en tanto San Lorenzo se metió en cuartos al vencer agónicamente por 2-1 a Tigre en casa, pese a jugar con diez durante casi todo el partido.
Además, Rosario Central, el equipo de mejor campaña en la fase regular, dejó atrás los octavos al imponerse 2-0 a Estudiantes de La Plata, enhebrando su noveno triunfo consecutivo como local.
Boca regresó a La Bombonera tras su derrota en el Superclásico con River Plate en el estadio Monumental y el consecuente despido del entrenador Fernando Gago. Después de cumplir un pobre desempeño, la definición desde los 12 pasos le proporcionó el alivio de seguir con vida en el certamen.
El arquero Agustín Marchesín, cuestionado por haber decidido dejar su lugar a Leandro Brey en la definición por penales ganada por Alianza Lima que dejó al “Xeneize” fuera de la fase de grupos de la Copa Libertadores, esta vez resultó clave en la victoria.
El arquero, con pasado en Lanús, atajó la primera ejecución, en los pies Alexis Canelo. Y luego sus compañeros no fallaron: convirtieron Marcos Rojo, Exequiel Zeballos, el chileno Williams Alarcón y Milton Giménez, en ese orden.
Para el “Granate” marcaron Marcelino Moreno y Ramiro Carrera. Dylan Aquino, en cambio, disparó por sobre el travesaño.
Durante el partido, el anfitrión había entregado una imagen muy desteñida. Y Lanús, sólo apelando al recurso del orden, logró neutralizarlo, en particular durante la primera etapa. En el complemento, con los ingresos de Giménez y Zeballos, Boca al menos fue más ofensivo.
El tramo final se hizo eléctrico, con un puñado de situaciones claras para los dos equipos, que intentaron sin éxito evitar los penales.
Antes de la tanda, Boca fue silbado por buena parte de sus hinchas, que además insultaron a la “comisión”, en referencia a quienes conducen el fútbol de la institución, con el presidente Juan Román Riquelme a la cabeza.
Racing, que llegaba entonado por su goleada 4-0 sobre Bucaramanga en Colombia por Copa Libertadores, no consiguió descifrar el inteligente jeroglífico táctico dispuesto por la dupla técnica conformada por Favio Orsi y Sergio Gómez.
La “Academia”, campeón vigente de la Copa Sudamericana y de la Recopa, quedó mal parado atrás en varias contras de Platense y no exhibió su habitual poder de fuego arriba.
A los 84 minutos, un centro de Guido Mainero cabeceado al gol por Nicolás Orsini, sentenció la contienda.
El sorprendente “Calamar” jugará en cuartos contra el vencedor del duelo River-Barracas Central, a disputarse el lunes.
En el arranque de la jornada, San Lorenzo festejó ante un Tigre al que le faltó ambición para aprovechar el hombre de más del que dispuso a partir de los 12 minutos, por la expulsión de Elián Irala.
En el Nuevo Gasómetro todo había arrancado de la mejor forma para el equipo del que era hincha el fallecido Papa Francisco, con un gol “de vestuario” del esloveno Andrés Vombergar tras una veloz contra.
Poco después, el anfitrión quedó en desventaja numérica y se refugió atrás. Tigre alcanzó la igualdad en el inicio del complemento por intermedio de Héctor Fértoli.
A poco del final y con los penales en el horizonte inmediato, un grave error en la salida del defensor Nehuén Paz le posibilitó al sustituto Alexis Cuello estampar el 2-1 y desatar el éxtasis de los hinchas locales.
San Lorenzo, que atraviesa una grave crisis institucional, espera ahora por el ganador del choque entre Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba.
En el estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central tuvo un duro adversario en Estudiantes y solo logró doblegarlo después que el “Pincha” quedara con diez por la lesión de Guido Carrillo, cuando el técnico Eduardo Domínguez ya había agotado sus cambios.
Los goles para el “Canalla”, que se medirá en cuartos con el vencedor de la llave entre Huracán y Riestra, llegaron sobre el epílogo: un cabezazo de su referente, Carlos Quintana, y un remate dentro del área del colombiano Jaminton Campaz.