Tribunal de Paz colombiano halla dos cuerpos de desaparecidos en La Escombrera
BOGOTÁ (AP) — El Tribunal de Paz de Colombia informó el martes del hallazgo de estructuras óseas que corresponderían a dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, un antiguo botadero de escombros en el que las familias buscadoras insistieron por años que se formó una fosa común en el marco del conflicto armado interno.
Con los más recientes hallazgos ascienden a seis las víctimas de desaparición encontradas en La Escombrera, ubicada en una zona vulnerable de Medellín, cuyo control se disputaron las guerrillas de izquierda y los paramilitares en la década del 2000.
La Jurisdicción Especial para la Paz, tribunal encargado de investigar y juzgar los crímenes cometidos en el conflicto interno, indicó en un comunicado que los hallazgos ocurrieron el lunes y martes a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las cuatro primeras víctimas en diciembre y enero.
La desaparición forzada en La Escombrera es investigada en el caso abierto por la JEP para esclarecer crímenes cometidos por la fuerza pública y otros agentes estatales en asociación con grupos paramilitares.
El tribunal ha indicado que al menos dos de las personas halladas en meses pasados presentan signos de violencia que corresponderían a tiros de gracia. Lo que, según el tribunal, indicaría que La Escombrera no solo fue destinada para desaparecer personas, sino “un lugar de ejecución”.
Los hallazgos fueron logrados tras remover 43.000 metros cúbicos de tierra durante meses en un área delimitada para la búsqueda de más de 6.800 metros cuadrados.
En Colombia, más de 121.768 personas fueron desaparecidas forzosamente en Colombia entre 1985 y 2016, según documentó la Comisión de la Verdad, un órgano extrajudicial que tuvo la misión de esclarecer el largo conflicto colombiano tras el acuerdo de paz de 2016 con la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.