Madre de abogada de DDHH detenida en El Salvador logra verla en prisión: “Mi hija es inocente”
SAN SALVADOR (AP) — La madre de la abogada Ruth Eleonora López, quien trabaja en El Salvador para una organización de derechos humanos y cuyo encarcelamiento este fin de semana fue cuestionado como una medida de presión a organizaciones civiles, dijo el martes que logró ver y hablar con su hija en prisión.
López fue arrestada la noche del domingo por órdenes de la Fiscalía para ser procesada por un caso de corrupción que involucra al expresidente del Tribunal Supremo Electoral y al exsecretario de Comunicaciones de Casa Presidencial.
Organizaciones sociales y Cristosal, a la que pertenece López, señalaron que la detención es una forma de criminalizar la defensa de los derechos humanos en la nación centroamericana.
Eleonora Alfaro, la madre de la abogada detenida, habló con los periodistas luego de ingresar a la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil más de 30 horas después del arresto.
“Mi hija es totalmente inocente, no tiene nada que ver... Sí, platiqué con mi hija y ella sabe esto de dónde viene y yo también sé de dónde viene”, advirtió Alfaro, sobre los cuestionamientos a los motivos de la detención.
El lunes en conferencia de prensa en las oficinas de Cristosal —que es conocida en El Salvador por denunciar el abuso y malos tratos en las cárceles —, la madre de la abogada exigió al presidente Nayib Bukele que ordene la liberación de López.
“Él es el que ha dado la orden de captura para mi hija, porque ella en algunos momentos ha hecho críticas a favor del pueblo y a favor de toda la sociedad salvadoreña... No es justo que mi hija esté presa sólo porque ha dado una opinión”, dijo Alfaro el lunes.
Tras su visita en prisión, aseguró que vio a su hija con “un estado de salud bueno” y admitió que recibió un trato respetuoso de los agentes de policía que le permitieron entrar a visitarla.
López ocupa el cargo de jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal y lidera un equipo que ha elaborado decenas de informes y análisis y ha presentado múltiples recursos legales relacionados con la corrupción gubernamental.
Por su parte, el presidente de Cristosal, Noah Bullock, afirmó que la captura de su colega es “un ataque contra todo el movimiento de derechos humanos”.
Mientras, el director legal de Cristosal, Abraham Abrego, exigió al gobierno y a las autoridades policiales, respetar la integridad de López; y anunció que activarán mecanismos de denuncias en las Naciones Unidas, la Relatoría de Derechos Humanos y de Desapariciones Forzadas, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La Fiscalía acusa a López del delito de peculado, al supuestamente haber colaborado en la “sustracción de fondos de las arcas del Estado” mientras trabajaba como asesora del ex titular del tribunal electoral Eugenio Chicas.
Luego de ser presidente del tribunal electoral, Chicas se desempeñó como secretario de Comunicaciones de la Casa Presidencial durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). También fue diputado del Parlamento Centroamericano en diferentes periodos entre 2011 y 2021.
Chicas fue arrestado en febrero y está siendo procesado penalmente por el delito de enriquecimiento ilícito. En noviembre de 2024, él y su grupo familiar fueron condenados por la vía civil por el mismo delito entre 2009 y 2021.