Sentencian por delincuencia organizada en Ecuador a 13 involucrados con “Comandos de la Frontera”

QUITO (AP) — La justicia de Ecuador sentenció el sábado a 13 personas por el delito de delincuencia organizada, quienes, según la Fiscalía del país andino, integran el grupo armado colombiano “Comandos de la Frontera” que opera en la zona limítrofe común.

El fallo del tribunal ecuatoriano estableció una condena de 13 años de prisión para cinco de los procesados y de 10 años de prisión para los ocho restantes, informó la Fiscalía en la red social X. La sentencia es de primera instancia y podrá ser apelada, precisó la institución.

La Fiscalía no proporcionó la nacionalidad de los condenados.

Los “Comandos de la Frontera” están integrados por disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y están presentes en la zona del sur de ese país, donde se disputan el control sobre los cultivos ilícitos y el tráfico de drogas. Según las autoridades, operan en asociación con grupos delincuenciales del lado ecuatoriano.

Los sentenciados fueron detenidos en agosto del año pasado durante un operativo simultáneo en cinco provincias ecuatorianas y desde entonces cumplían prisión preventiva. El Ministerio Público los acusó de integrar esa agrupación criminal dedicada al tráfico de drogas, lavado de activos, sicariatos, entre otros, indicó previamente.

En mayo, el ejército de Ecuador vinculó a un supuesto cabecilla de esa organización delictiva con la emboscada que acabó con la vida de 11 militares ecuatorianos en una zona amazónica donde realizaban patrullajes de control contra la minería ilegal. El presunto implicado de nacionalidad colombiana fue abatido.

Otros miembros de esa agrupación criminal han sido detenidos en Ecuador acusados de operar el ingreso y traslado de droga desde Colombia hacia los puertos del Pacífico ecuatoriano para su distribución internacional. Ecuador y Colombia comparten una frontera común de más de 600 kilómetros.