Costa del golfo se prepara para inundaciones; sistema podría convertirse en depresión tropical
Esta imagen satelital GOES-19 GeoColor, tomada el miércoles 16 de julio de 2025 a las 12:46 EDT y proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), muestra un sistema meteorológico tropical sobre el Panhandle de Florida. (NOAA vía AP)
El sistema meteorológico que se desplaza por el Panhandle de Florida el miércoles mostraba una mayor probabilidad de convertirse en una depresión tropical a medida que se mueve hacia la costa norte del Golfo, según el Centro Nacional de Huracanes.
El sistema tiene un 40% de probabilidad de convertirse en una depresión tropical al tiempo que se desplaza hacia el oeste sobre el Golfo, rumbo el sureste de Luisiana el jueves, informó la agencia federal. La severidad de su impacto dependerá de cuánto se desplace mar adentro, donde las condiciones son propicias para una depresión tropical, antes de llegar a Luisiana. El clima tropical también afectará a Alabama y Mississippi.
Independientemente de si el sistema se intensifica, las fuertes lluvias podrían causar inundaciones, advirtieron las autoridades.
Nueva Orleans se prepara para recibir de 8 a 13 centímetros (3 a 5 pulgadas) de lluvia hasta el sábado, pero algunas áreas podrían registrar hasta 25 centímetros (10 pulgadas), especialmente cerca de la costa, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
“Si bien no se puede descartar una depresión tropical cerca de la costa el jueves, el enfoque principal sigue siendo la amenaza de fuertes lluvias”, escribió la agencia en X.
Voluntarios y funcionarios locales escuchaban música al llenar bolsas de arena para repartir a los residentes en Nueva Orleans el miércoles por la mañana en el Dryades YMCA.
“Mi calle se inundó el otro día cuando tuvimos un poco de lluvia, así que quiero asegurarme de ser proactivo”, dijo el residente de Nueva Orleans Alex Trapps mientras se alejaba con sacos de arena en su auto.
La amenaza inminente en el sureste llega tras una serie de inundaciones mortales este verano. El lunes, inundaciones repentinas se registraron en la ciudad de Nueva York y partes de Nueva Jersey, cobrando dos vidas. Y al menos 132 personas murieron en las aguas de inundaron Texas Hill Country el 4 de julio.
El sistema que se está gestando sobre Florida se llamará Dexter si se convierte en una tormenta con nombre. Seis semanas después del inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, ha habido tres tormentas tropicales con nombre —Andrea, Barry y Chantal— pero ningún huracán.
Chantal tocó tierra en Carolina del Sur la semana pasada, y sus remanentes causaron inundaciones en Carolina del Norte que mataron a una mujer de 83 años cuando su auto fue arrastrado por un camino rural.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) indicó en mayo que había un 60% de probabilidad de que haya más tormentas con nombre esta temporada de huracanes que en años anteriores.
Se espera que el sistema meteorológico en desarrollo se desplace completamente tierra adentro para el final de la semana.
El sur de Luisiana, una región muy familiarizada con los impactos potencialmente devastadores de las inundaciones, se espera que sea la zona más afectada el jueves y días posteriores.
Erika Mann, directora ejecutiva del Dryades YMCA, dijo que los funcionarios locales lograron organizar la distribución de suministros para la tormenta en un día después que la amenaza se intensificara.
“Abrimos nuestras puertas y ayudamos a la comunidad cuando la comunidad lo necesita”, dijo Mann.
Algunos residentes que vinieron a buscar suministros “saltaron de sus coches y ayudaron. Y eso representa lo que es Nueva Orleans. Nos unimos en la crisis”, dijo Mann.
____
Riddle es miembro del cuerpo de The Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa nacional de servicio sin fines de lucro que coloca periodistas en redacciones locales para informar sobre temas poco cubiertos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.