Agencia de EEUU posterga corte de datos para pronósticos de huracanes

Las consecuencias del huracán Milton en Clearwater, Florida el 10 de octubre del 2024. (AP foto/Mike Stewart)

Las consecuencias del huracán Milton en Clearwater, Florida el 10 de octubre del 2024. (AP foto/Mike Stewart)

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció el lunes que retrasará por un mes el corte planificado de datos satelitales que ayudan a los pronosticadores a rastrear huracanes.

Meteorólogos y científicos advirtieron sobre graves consecuencias la semana pasada cuando NOAA anunció, en medio de la temporada de huracanes de este año, que descontinuaría casi de inmediato datos clave recopilados por tres satélites meteorológicos que la agencia opera conjuntamente con el Departamento de Defensa.

El Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa proporciona datos de microondas que ofrecen información clave que no se puede obtener de satélites convencionales. Esto incluye detalles tridimensionales de una tormenta, lo que está ocurriendo dentro de ella y lo que está haciendo durante las horas nocturnas, dicen los expertos.

Inicialmente, se planeó cortar los datos el 30 de junio “para mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad”, según el anuncio de NOAA. La agencia ahora dice que está posponiendo eso hasta el 31 de julio. La temporada alta de huracanes suele ser de mediados de agosto a mediados de octubre.

Portavoces de NOAA y la Marina no respondieron de inmediato a una solicitud de más detalles sobre la actualización.

NOAA —que ha sido objeto de importantes recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental este año— declaró el viernes que el programa satelital representa un “conjunto de datos único en una robusta suite de herramientas de pronóstico y modelado de huracanes” en el portafolio del Servicio Meteorológico Nacional.

Las “fuentes de datos de la agencia son totalmente capaces de proporcionar un conjunto completo de datos y modelos de vanguardia que aseguran el pronóstico meteorológico de estándar de oro que el pueblo estadounidense merece”, indicó un portavoz.

Pero Marc Alessi, miembro científico de la Unión de Científicos Preocupados, dijo a The Associated Press el viernes que detectar la rápida intensificación y predecir con mayor precisión la probable trayectoria de las tormentas es crítico a medida que el cambio climático empeora el clima extremo en todo el mundo.

“No solo estamos perdiendo la capacidad de hacer mejores pronósticos de intensificación, también estamos perdiendo la capacidad de predecir con precisión hacia dónde podría ir un ciclón tropical, si está en sus etapas de desarrollo”, señaló Alessi. “Estos datos son esenciales.

“En el frente de pronósticos estacionales, veríamos los efectos”, agregó, “pero también en el frente del cambio climático a largo plazo, ahora estamos perdiendo una manera esencial de monitorear el calentamiento global”.

___________________________________

Alexa St. John es una reportera de Associated Press especializada en temas climáticos. Seguirla en X: @alexa_stjohn. Contactarla en [email protected].

___________________________________

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.