Tormenta Flossie se convierte en huracán frente a la costa de México en el Pacífico

Esta imagen satelital proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) muestra a la tormenta tropical Flossie sobre el océano Pacífico el lunes 30 de junio de 2025. (NOAA vía AP)

Esta imagen satelital proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) muestra a la tormenta tropical Flossie sobre el océano Pacífico el lunes 30 de junio de 2025. (NOAA vía AP)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La tormenta Flossie se fortaleció para convertirse en un huracán frente a la costa suroccidental del Pacífico mexicano. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami informó que Flossie se convirtió en un huracán categoría 1 el lunes por la noche y tenía vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora).

El Centro de Huracanes informó que el meteoro se ubicaba unos 280 kilómetros (175 millas) al sur del puerto de Manzanillo y se desplazaba en dirección oeste-noroeste frente a la costa mexicana a 17 km/h (10 mph).

Se prevé que el huracán se mantenga cerca de la costa durante unos días y genere lluvias en varios estados de México.

El gobierno de México emitió previamente una advertencia de tormenta tropical a lo largo de la costa suroccidental, desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula.

Un aviso de tormenta tropical permanecía en vigor para otras áreas en la costa suroeste, desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes. Un aviso significa que hay posibilidades de que en los próximos dos días haya condiciones de tormenta tropical en la zona.

Aunque se prevé que el centro del meteoro permanezca en el mar, es probable que se registren lluvias de hasta 150 mm (6 pulgadas) en partes de los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta el miércoles, con la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra que amenacen la vida, especialmente en terrenos escarpados.

Se pronostica que Flossie se fortalecerá durante las próximas 36 horas antes de debilitarse sobre aguas más frías.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.