Jurado de EEUU condena a exlíder de pandilla haitiana por secuestro de estadounidenses

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Un jurado de Estados Unidos declaró culpable a un exlíder de una poderosa banda haitiana por organizar el secuestro de 16 estadounidenses en 2021 y mantenerlos como rehenes más de dos meses.

Germine Joly, a quien las autoridades señalaron como líder de la banda 400 Mawozo en Haití, será sentenciado más adelante este año tras la condena del viernes en un tribunal federal en Washington, D.C.

Joly, quien ha negado su implicación con la banda, fue sentenciado a 35 años de prisión el año pasado tras declararse culpable de contrabando de armas y lavado de dinero relacionado con el secuestro masivo.

La policía haitiana arrestó a Joly en 2014, y fue condenado a cadena perpetua en 2018. Las autoridades dijeron que aún dirigía las operaciones de la banda desde la prisión, incluyendo el secuestro en octubre de 2021 de 16 estadounidenses, entre ellos cinco niños, y un canadiense que trabajaba con Christian Aid Ministries, con sede en Ohio. Los niños tenían 6 y 8 años y 8 meses de edad.

La banda inicialmente exigió 1 millón de dólares por cada rehén o, alternativamente, la liberación de Joly de la prisión. Los primeros rehenes fueron liberados en noviembre de 2021, y finalmente se pagó un rescate de 350.000 dólares por la liberación de los cautivos restantes.

El gobierno haitiano extraditó a Joly en 2022.

Joly, conocido como “Yonyon”, era colíder de la banda 400 Mawozo, que se traduciría como “400 simplones”. Controla parte de Croix-des-Bouquets, un barrio en la región oriental de la capital, Puerto Príncipe, y áreas circundantes. La banda también opera en una ruta que conecta la capital con la ciudad fronteriza de Jimaní en República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití.

La banda es liderada por Joseph Wilson, más conocido como “Lanmò San Jou”, que significa “la muerte no tiene fecha”, y es aliada de G-Pep, una federación de bandas que ahora forma parte de una poderosa coalición de bandas conocida como “Viv Ansanm”. ____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.