Guatemala: detienen a hombre de confianza del expresidente Giammattei por presunto lavado de dinero
CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La fiscalía guatemalteca confirmó la detención de Melvin Quijivix Vega, expresidente del Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala, uno de los hombres de confianza del expresidente Alejandro Giammattei y quién fue sancionado por Estados Unidos señalado de actos de corrupción.
La fiscalía dijo que, tras un allanamiento a su casa, Quijivix Vega fue detenido por el delito de lavado de dinero por una investigación que realiza la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, (FECI) supuestamente por malversaciones fondos públicos durante su gestión.
A su llegada a tribunales, dijo a periodistas que solventará su situación “con los medios de prueba” que tiene y agregó que desconocía los detalles de la acusación.
En conferencia de prensa, el fiscal Rafael Curruchiche dijo que, de acuerdo a la investigación que han realizado a raíz de dos denuncias presentadas y una de oficio, se ha establecido que Quijivix Vega tenía un reporte de transacción bancaria sospechosa, por lo que investigan la ruta de unos 11 millones de dólares que el exfuncionario manejó.
Curruchiche dijo que se realizaron 14 allanamientos para la búsqueda de indicios.
Quijivix Vega es cercano a Miguel Martínez, amigo íntimo del expresidente Giammattei. Durante esa gestión, Martínez estuvo a cargo de la comisión presidencial Centro de Gobierno, una entidad que fue denunciada por duplicar tareas de la Vicepresidencia y otros ministerios y que le dio el poder y control de todo el engranaje de gobierno.
Quijivix Vega trabajó de cerca con Martínez en Centro de gobierno, entidad que se hizo cargo de las donaciones que ingresaban al Estado, incluidas las vacunas contra el COVID-19 durante la pandemia. Tras varias denuncias y presiones al gobierno de Giammatei, decidió cerrar la entidad meses después de su creación.
En diciembre de 2023, Martínez fue sancionado por el gobierno estadounidense que le aplicó la Ley Magnitsky que prohíbe a todas aquellas personas o entidades que tengan intereses económicos en Estados Unidos hacer operaciones con Martínez.
En noviembre de 2024, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo denunció al expresidente Alejandro Giammattei por delitos de abuso de autoridad tráfico de influencias e incumplimiento de deberes por haber creado una plaza fantasma para Quijivix Vega.
La denuncia presentada por la secretaría General de Planificación y Programación (Segeplan) detalló que, dentro de la entidad, le fue creada una plaza de trabajo para Quijivix por orden del expresidente Giammattei y que habría recibido unos 320.000 dólares sin llegar a trabajar un solo día.
Sobre una posible vinculación de Giammattei o su responsabilidad en el caso, el fiscal dijo que se analiza y que está a la espera de incorporación de más documentación para establecer otras acciones.
Según la denuncia, que incluye a la exsecretaria de Segeplan, Luz Keila Virginia Gramajo Vílchez, la intención de darle una plaza a Quijivix era tener funciones que le permitieran alcanzar la presidencia del INDE, que luego habría usado para autorizar contratos a empresas allegadas, incluso de miembros de su misma familia, beneficiándolos con millonarios contratos.