El conglomerado industrial estadounidense Honeywell se dividirá en tres empresas
Una planta de Honeywell se ve el 4 de abril de 2020, en Phoenix. (AP Foto/Matt York, Archivo)
Honeywell, uno de los últimos conglomerados industriales que quedan en Estados Unidos, se dividirá en tres empresas independientes, siguiendo los pasos de gigantes manufactureros como General Electric y Alcoa.
La compañía de Carolina del Norte anunció el jueves que separará sus negocios de tecnologías de automatización y aeroespacial. Al incluir planes anunciados previamente para desincorporar su negocio de materiales avanzados, Honeywell se compondrá de tres entidades más pequeñas con la esperanza de que cada una de ellas sea más ágil.
“La formación de 3 empresas independientes y líderes de la industria se basa los poderosos cimientos que hemos creado, posicionando a cada una de ellas para perseguir estrategias de crecimiento personalizadas, y desatar un importante valor para los accionistas y clientes”, dijo en un comunicado el presidente y CEO de Honeywell, Vimal Kapur.
Honeywell señaló en diciembre que consideraba la posibilidad de desincorporar su división aeroespacial. El anuncio público se divulgó cerca de un mes después de que Elliott Investment Management revelara una inversión de más de 5.000 millones de dólares en la empresa aeroespacial, de automatización y de materiales. Elliot había presionado a la empresa de Charlotte, Carolina del Norte, para que desincorporara sus empresas de automatización y aeroespacial.
El consejo de administración de Honeywell International Inc. había explorado opciones estratégicas para la empresa desde principios de 2024.
La empresa, que fabrica desde soluciones para la vista hasta lectores de códigos de barras, ha buscado formas de volverse más ágil. En el último año y medio, poco tiempo después de que Kapur asumiera el cargo de CEO, Honeywell anunció planes para la desincorporación del negocio de materiales avanzados, participó en un acuerdo para vender su negocio de protección personal y realizó varias adquisiciones.
Se espera que la separación del negocio de automatización y tecnologías aeroespaciales concluya en la segunda mitad de 2026. Se prevé que la desincorporación del negocio de materiales avanzados para finales de este año o principios del próximo.
Al igual que Honeywell, otros conglomerados estadounidenses han sido presionados por sus accionistas para simplificar sus estructuras con el objetivo de permitir que cada segmento de la empresa se mueva libremente y se adapte a los cambios en sus respectivos mercados.
Directores ejecutivos icónicos, como Jack Welch de General Electric, dedicaron años a construir gigantes corporativos estadounidenses, con la creencia de que con el tamaño venía el poder. Sin embargo, esas enormes empresas fueron obligadas a competir con compañías emergentes con un enfoque más estrecho y un conjunto de objetivos más claramente definidos.
Los inversionistas también deseaban una visión más clara de las prioridades de cada división, que se volvían menos definidas conforme las empresas crecían.
En 2015, el fabricante de metales Alcoa señaló que se dividía en dos empresas independientes, separando sus operaciones de bauxita, aluminio y fundición de sus negocios de ingeniería, transporte y productos laminados globales.
GE anunció en 2021 que se dividiría en 3 empresas públicas centradas en la aviación, la atención a la salud y la energía. En ese momento, la medida se consideró como una posible señal del final de los conglomerados en conjunto debido al paso hacia una economía digital.
El jueves, las acciones cayeron casi 3% antes de la apertura de los mercados.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.