Jueza impide a Trump desmantelar agencia que financia grupos comunitarios en Latinoamérica
El presidente Donald Trump sale del Trump International Golf Club, el viernes 4 de abril de 2025, en West Palm Beach, Florida. (AP Foto/Alex Brandon)
WASHINGTON (AP) — Una jueza federal acordó el viernes impedir que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump desmantele una agencia independiente que distribuye dinero de subvenciones a grupos de desarrollo comunitario en países de América Latina y el Caribe.
La jueza federal de distrito Loren AliKhan dictaminó que el gobierno carece de la autoridad para destituir a la directora de la Fundación Interamericana (IAF, por sus siglas en inglés), que es gobernada por una junta bipartidista de nueve miembros.
El Congreso creó la fundación hace más de 50 años, y a lo largo de los años ha desembolsado 945 millones de dólares a miles de beneficiarios de subvenciones en aproximadamente tres docenas de países.
AliKhan, quien fue nombrada por el presidente Joe Biden, determinó que el Congreso sólo le había otorgado a la junta directiva de la fundación la autoridad para despedir a su directora.
“Debido a que ni el presidente Trump ni el señor Marocco tenían la autoridad para despedirla de su cargo como presidenta de la IAF, es probable que la señora Aviel tenga éxito en los méritos de su caso”, escribió AliKhan en el mandato judicial preliminar.
La Casa Blanca no respondió de momento a un mensaje solicitándole sus comentarios.
El 19 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que pedía reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal. Incluyó a la IAF en la lista de agencias en las que se pensaba hacer recortes. Representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental —coordinado por el multimillonario asesor de Trump, Elon Musk— se presentaron en las oficinas de la fundación el 20 de febrero.
Varios días después, la Casa Blanca destituyó a todos los miembros de la junta directiva de la agencia, despidió a Sara Aviel de su cargo de presidenta y directora general de la IAF, y nombró a Pete Marocco para que fuese presidente interino de dicha junta. Posteriormente Marocco se nombró a sí mismo reemplazo temporal de Aviel.
La orden de AliKhan el viernes determinó que las acciones de Marocco de poner fin a todas las subvenciones de la IAF, excepto una, y de proceder a despedir a la mayoría de los empleados no tuvieron efecto legal.
“Argumentar que la IAF sigue funcionando cuando tiene un empleado, una subvención y poco más es cómicamente difícil de creer”, escribió AliKhan.
Ella también le prohibió a la Casa Blanca restablecer a Marocco como miembro “interino” de la junta de la IAF, excepto si el Senado lo confirma.
Nueve de más de 400 organizaciones a las que les fueron canceladas sus subvenciones de la IAF también demandaron para preservar la fundación. Esos demandantes incluyen a grupos que se oponen a la violencia contra las mujeres y en las escuelas en Perú, extienden créditos a mujeres en zonas rurales de México y enseñan a pequeños agricultores técnicas agrícolas sostenibles.
“Varios ya han tenido que despedir personal y varios están sopesando cerrar por completo”, escribieron sus abogados.
AliKhan les pidió a esos beneficiarios que le informaran al tribunal el lunes si deseaban continuar con su caso.
Los abogados del gobierno dijeron que Trump destituyó legalmente a los miembros de la junta y nombró a Marocco, quien tenía la autoridad para destituir a Aviel. Argumentaron que la reincorporación de Aviel ordenada por el tribunal socavaría los objetivos de Trump de reducir el tamaño del gobierno.
“Además, el interés público se vería socavado si el presidente no tuviera una junta de la fundación y un liderazgo designado por esa junta que cuente con la confianza del presidente y, en consecuencia, lo sirva realmente en el cumplimiento de sus deberes como jefe del Ejecutivo”, escribió un abogado del Departamento de Justicia.
AliKhan escribió que el gobierno había hecho caso omiso de las instrucciones del Congreso cuando asignó fondos a la IAF de que la agencia no podía reducirse sin consultar con las comisiones legislativas.
“Si bien procurar alcanzar la eficiencia gubernamental es un objetivo válido, debe llevarse a cabo legalmente”, señaló.
El gobierno también despidió al director de la Fundación de Estados Unidos para el Desarrollo Africano (USADF, por sus siglas en inglés), una organización hermana de la IAF. Ward Brehm demandó para conservar su puesto de presidente de la USADF. El 11 de marzo, el juez federal de distrito Richard Leon se negó a extender una orden que bloqueaba el despido de Brehm mientras se aguardaba un fallo sobre los méritos de su caso.
__
Las periodistas de The Associated Press Lindsay Whitehurst y Thalia Beaty contribuyeron.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.