Trump dice que Irán tiene una propuesta de EEUU sobre su programa nuclear

ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump dijo el viernes que Irán tiene una propuesta de Estados Unidos sobre su programa nuclear de rápido avance, en un omento en que continúan las negociaciones entre los dos países.

Fue la primera vez que el mandatario de Estados Unidos reconoce que hay una propuesta de su país sobre la mesa de Teherán luego de varias rondas de contacto entre el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el canciller iraní Abbas Araghchi.

Las negociaciones han pasado al nivel de “expertos”, lo que significa que ambas partes están tratando de ver si pueden llegar a acuerdos sobre los detalles de un posible pacto. Pero un punto importante de discordia sigue siendo el enriquecimiento de uranio: Teherán insiste en que se le debe permitir, y la Casa Blanca insiste cada vez más en que la República Islámica debe renunciar a él.

Trump discute la propuesta en el Air Force One

Trump hizo las declaraciones a bordo del Air Force One tras su visita a Emiratos Árabes Unidos, la última parada de su gira por tres países de Oriente Medio que incluyó Arabia Saudí y Qatar.

En casi todos los actos a los que asistió en la región, insistió en que no se puede permitir que Irán obtenga una bomba nuclear, algo que según las agencias de inteligencia estadounidenses Teherán no estaría buscando activamente, aunque su programa está a punto de poder desarrollar armamento.

A la pregunta de un reportero sobre si Estados Unidos había hecho una propuesta formal a Irán y si Witkoff la había entregado, Trump dijo: “Tienen una propuesta (...) Pero lo más importante es que saben que tienen que actuar con rapidez o sucederá algo malo”.

Trump no ofreció más detalles acerca del contenido de la propuesta e Irán no reconoció de inmediato su existencia.

El jueves, Araghchi habló con reporteros en la Feria Internacional del Libro de Teherán y dijo que el país no tenía aún ninguna propuesta de Washington.

Araghchi criticó también lo que calificó como declaraciones contradictorias e inconsistentes del gobierno estadounidense, describiéndolas como un indicio de desorganización en Washington o como una calculada estrategia de negociación. En un momento dado, Witkoff sugirió que Irán podría enriquecer uranio al 3,67%, antes de defender que la República Islámica debía detener por completo el enriquecimiento.

El viernes por la noche, Araghchi escribió en la plataforma social X: “Irán no ha recibido ninguna propuesta escrita de Estados Unidos, ya sea directa o indirectamente”.

“Mientras tanto, los mensajes que nosotros— y el mundo—seguimos recibiendo son confusos y contradictorios”, añadió. “Tengan por seguro: no hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho duramente ganado al enriquecimiento con fines pacíficos”.

Conversaciones en Omán y Roma

Funcionarios iraníes y estadounidenses han viajado a Omán y Roma para las negociaciones, siempre mediadas por el ministro omaní de Relaciones Exteriores, Badr al-Busaidi, un interlocutor de confianza entre las dos naciones. El diálogo busca limitar el programa nuclear de Teherán a cambio del levantamiento de algunas de las aplastantes sanciones económicas impuestas por Washington, poniendo fin a casi medio siglo de enemistad.

Trump ha amenazado repetidamente con lanzar ataques aéreos contra el programa de Irán si no se alcanza un acuerdo. Por su parte, los funcionarios iraníes advierten cada vez más que podrían desarrollar un arma nuclear con su reserva de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico. Por su parte, Israel ha amenazado con atacar las instalaciones nucleares de Teherán por su cuenta si se siente amenazado, complicando aún más las tensiones en Oriente Medio, ya exacerbadas por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

___

Gambrell reportó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Los periodistas de The Associated Press Nasser Karimi y Amir Vahdat en Teherán, Irán, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.