Al menos 6 heridos en ataque a tiros en Cisjordania
Al menos seis personas resultaron heridas en un ataque a tiros en un puesto de control en Cisjordania la madrugada del martes, dijeron las autoridades israelíes.
El Ejército informó que un atacante disparó contra los soldados en un puesto de control en la aldea de Tayasir, los soldados respondieron al fuego y el atacante murió. Israel ha llevado a cabo una amplia operación cerca de Yenín en las últimas semanas para reprimir actividad miliciana en la ciudad, de acuerdo con funcionarios israelíes.
Hospitales israelíes dijeron que habían recibido a seis heridos. Los medios israelíes informaron que los heridos son soldados y que al menos dos de ellos resultaron gravemente heridos.
Hamás y sus aliados de la Yihad Islámica elogiaron el ataque, pero ninguno se atribuyó la responsabilidad del mismo.
El ataque en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, se produce mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra en Washington para reunirse con el presidente de Donald Trump y discutir el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
La primera fase de la tregua, de seis semanas, exige la liberación de 33 rehenes y casi 2.000 prisioneros, así como el regreso de los palestinos al norte de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria al territorio devastado.
Israel y Hamás están comenzando a negociar la segunda fase del alto el fuego, que exige la liberación de los rehenes restantes y la extensión indefinida de la tregua. La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo.
En tanto, la Autoridad Palestina creó un comité para gestionar los esfuerzos de reconstrucción en Gaza.
No estaba claro si el comité podrá operar dentro de Gaza. Hamás, aunque debilitado, todavía controla la mayor parte del territorio, e Israel ha descartado cualquier papel de la Autoridad Palestina respaldada por Occidente en la Gaza de la posguerra.
La oficina del primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, dijo que durante una reunión semanal del gabinete el martes, los funcionarios establecieron un grupo de trabajo “para gestionar los asuntos de la Franja de Gaza”. El comité trabajará para proporcionar servicios básicos como agua, electricidad, salud y educación, específicamente en el sur de la Franja de Gaza, con la ayuda de “varios socios”, según el comunicado, sin dar más detalles.