Tribunal chino condena a un japonés a más de tres años de prisión por cargos de espionaje
Un ciclista pasa por delante del Tribunal Popular Intermedio Número 2 de Beijing, el 31 de marzo de 2022, en Beijing. (AP Foto/Ng Han Guan, archivo)
BEIJING (AP) — Un japonés fue condenado el miércoles a tres años y medio de prisión en China por cargos de espionaje, según la embajada de Japón en Beijing.
La embajada no identificó al hombre, que estaba detenido desde marzo de 2023. La agencia de noticias japonesa Kyodo lo describió como un empleado de unos 60 años de Astellas Pharma Inc., una importante empresa farmacéutica japonesa.
El hombre fue acusado de espionaje en agosto y su primera vista se celebró en noviembre, pero los detalles no se hicieron públicos.
El Tribunal Popular Intermedio Nº 2 de Beijing no hizo ningún anuncio inmediatamente después de que se dictase la sentencia.
Kenji Kanasugi, el embajador de Japón en China, calificó la sentencia de “extremadamente lamentable”. El gobierno japonés ha protestado por una serie de detenciones de sus ciudadanos en China.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, dijo que las autoridades judiciales habían manejado el caso en estricta conformidad con la ley y que Beijing proporciona un entorno favorable para las empresas y trabajadores japoneses.
“Siempre que los ciudadanos extranjeros en China cumplan con la ley y se dediquen a actividades laborales legales, no hay nada de qué preocuparse”, afirmó.
En total, 17 ciudadanos japoneses con relaciones comerciales o de otro tipo con China han sido detenidos desde 2014, cuando Beijing promulgó una ley contra el espionaje. Cinco siguen en China, dijo Kyodo. Un diplomático fue arrestado para ser interrogado en 2022 y quedó libre horas después, lo que provocó fuertes protestas de Tokio.
Kanasugi estuvo presente en la lectura del fallo del miércoles, pero la prensa japonesa no pudo acceder a la sala del tribunal. Dijo a reporteros que Japón ha exigido y seguirá exigiendo la pronta liberación de sus ciudadanos retenidos, y añadió que esas detenciones son “uno de los mayores obstáculos para mejorar los intercambios entre los pueblos y la opinión pública entre Japón y China”.
Un comunicado de la embajada japonesa en Beijing instó al gobierno chino a garantizar el trato humano a los detenidos y a mejorar la transparencia del proceso judicial.
Japón considera la creciente influencia de China en la región como una amenaza para su seguridad nacional y su economía, y el riesgo de ser detenido en China bajo acusaciones de espionaje son una preocupación creciente en el país, incluyendo para su comunidad empresarial. Un manual de seguridad para visitas a China, publicado por la embajada japonesa en Beijing, insta a los viajeros a extremar las precauciones.
___
Yamaguchi informó desde Tokio.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.