Cifra de muertos por protesta antigubernamental más reciente en Kenia sube a 31
Manifestantes durante una protesta contra el gobierno en Nairobi, Kenia, el lunes 7 de julio de 2025. (AP Foto/Brian Inganga)
NAIROBI, Kenia (AP) — El número de muertos por las protestas antigubernamentales del lunes en Kenia aumentó 31, marcando el mayor número de muertes en un solo día desde que comenzaron las manifestaciones a principios de este año, informó el martes la comisión estatal de derechos humanos.
La comisión indicó que otras 107 personas resultaron heridas y más de 500 fueron arrestadas en medio de una destrucción generalizada de propiedades, incluidos supermercados. La cifra de arrestos coincidió en gran medida con la emitida por la policía. El número de muertos no especificó si se incluían fuerzas de seguridad.
Durante semanas, jóvenes y otros ciudadanos han salido a las calles para protestar contra la brutalidad policial y la mala gobernanza, y para exigir la renuncia del presidente William Ruto por presunta corrupción y el aumento del costo de vida.
Ruto no ha comentado sobre la protesta del lunes ni sobre su saldo.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, instó el martes a que se aborden las quejas que han llevado a las protestas. La portavoz Ravina Shamdasani dijo que el alto comisionado “renueva su llamado a la calma y la moderación, y al pleno respeto de las libertades de expresión, asociación y reunión pacífica”.
Las manifestaciones del lunes, que se encontraron con bloqueos policiales que impedían el acceso al centro de Nairobi, fueron planeadas para que coincidieran con el 35 aniversario de las históricas protestas prodemocracia de Saba Saba, que significa Siete Siete en suajili.
El 7 de julio tiene un profundo significado en Kenia debido a que representa cuando se llevaron a cabo las primeras grandes protestas prodemocracia en 1990 que exigieron al entonces presidente Daniel arap Moi —mentor político de Ruto— la transición de un estado de partido único a una democracia multipartidista. Esa demanda se concretó durante las elecciones generales de 1992.
La ola de protestas de este año fue provocada por la muerte de un bloguero que se encontraba bajo custodia policial el mes pasado. La policía disparó a un civil a quemarropa durante una protesta el 17 de junio. El 25 de junio, miles de jóvenes salieron a protestar en todo el país.
Un total de 50 personas han muerto en las protestas durante las últimas dos semanas.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.