Un tribunal de Florida dicta una sentencia civil contra el exjefe de Seguridad mexicano

El secretario de Seguridad mexicano Genaro García Luna habla durante una entrevista en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2009. (AP Foto/Darío López-Mills, Archivo)

El secretario de Seguridad mexicano Genaro García Luna habla durante una entrevista en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2009. (AP Foto/Darío López-Mills, Archivo)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un tribunal de Florida condenó el jueves al exsecretario de Seguridad de México, preso en Estados Unidos por recibir dinero del narcotráfico, a pagar 748 millones de dólares por su participación en un esquema de contrataciones ilegales con la administración mexicana.

La jueza Lisa Walsh condenó a Genaro García Luna y también a su esposa Linda Cristina Pereyra, que deberá entregar más de 1.700 millones de dólares.

García Luna y sus socios crearon empresas que obtuvieron una treintena de dudosos contratos gubernamentales mientras era secretario de Seguridad. Se trataba de contratos para equipos de vigilancia, monitoreo y comunicaciones utilizados en prisiones y en labores de inteligencia y que estaban presumiblemente inflados.

El exsecretario supuestamente canalizó el dinero de esos contratos a cuentas en paraísos fiscales, muchas de ellas en Barbados, y luego lo envió a Miami para comprar lujosos condominios y automóviles de época.

En septiembre de 2021 el gobierno mexicano lo demandó por corrupción y lavado de dinero.

La Unidad de Inteligencia Financiera de México, que dirigió el proceso contra el exfuncionario, dijo el jueves en un comunicado que la sentencia del tribunal de Florida es “consecuente con siete resoluciones de culpabilidad emitidas y ejecutadas previamente en contra de García Luna, su esposa y sus cinco empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio”.

De las resoluciones, ya fue ejecutada una de la empresa Delta Integrator LLC, propiedad de García Luna y su esposa, que derivó en la recuperación de activos por casi dos millones de dólares, así como la transmisión de la propiedad de un inmueble valuado en medio millón de dólares, refirió el escrito.

El gobierno mexicano indicó que a partir de la sentencia procederá a la ejecución de otros bienes que estarían bajo propiedad simulada de terceros que operan como testaferros.

García Luna fue condenado el pasado octubre a más de 38 años de cárcel en Estados Unidos por aceptar sobornos masivos para ayudar a narcotraficantes.

El exsecretario había sido condenado por un jurado de Nueva York en 2023 por aceptar millones de dólares para proteger al violento Cártel de Sinaloa, al que supuestamente combatía.

García Luna encabezó la Policía Federal mexicana antes de estar al frente de la secretaría nacional y fue el funcionario de Seguridad de más alto rango en el país de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón.

Después de dejar el cargo se mudó a Florida. Sus abogados dijeron que era un empresario legítimo que realizaba consultorías antes de ser detenido en 2019.