México da por superada controversia con El Salvador por la intercepción de un avión con droga
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el jueves que no polemizará con su par salvadoreño, Nayib Bukele, sobre el caso de una avioneta cargada con droga que fue interceptada en el estado mexicano de Colima y que desató fricciones entre los dos países.
Bukele rechazó la víspera la afirmación de las autoridades mexicanas de que la aeronave procedía de El Salvador y exigió al gobierno de Sheinbaum una rectificación.
“No vamos a polemizar sobre este tema”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia matutina al ser preguntada sobre el malestar de Bukele, quien llamó a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas, en protesta por las declaraciones que ofreció sobre el caso el secretario mexicano de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
“No hay que hacer un tema político de esto”, expresó la mandataria, y agregó que García Harfuch “ya lo aclaró”.
Bukele negó en su cuenta de X, antes Twitter, el informe que ofreció el secretario de Seguridad indicando que a las 13 horas del 3 de julio el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó “una traza de interés” de una aeronave que estaba a “200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador”.
García Harfuch señaló que la avioneta aterrizó en una pista clandestina de la localidad occidental de Tecomán, en el estado de Colima, y que elementos del Ejército y la Guardia Nacional detuvieron a tres personas de nacionalidad mexicana y decomisaron 427,65 kilogramos de cocaína.
Bukele advirtió que no permitirá que su país quede involucrado en ese tipo de operaciones. “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora”, dijo el gobernante centroamericano. Luego acotó que “Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio” a las 13 horas del 3 de julio.
Bukele exigió a México una “aclaración y rectificación inmediata” de las declaraciones de García Harfuch.
El funcionario mexicano ratificó la noche del miércoles la información de que la referida avioneta salió de El Salvador.
Centroamérica ha sido identificada por años como una región que utilizan los cárteles para trasladar la droga desde Suramérica a Estados Unidos. Las autoridades de El Salvador incautaron en enero un cargamento de 4,3 toneladas de cocaína en cuatro embarcaciones, la mayor cifra alcanzada en el país centroamericano. Como parte de la operación fueron detenidos ocho ecuatorianos y un colombiano.