The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Fondo de la UE para movilización rápida de tropas es insuficiente y mal gestionado, dicen auditores

ARCHIVO – El Grupo 24 de Defensa Aérea de Misiles comienza a trasladar los promeros dos de lost res escuadrones de misiles Patriot de defensa aérea de Alemania a Polonia en Gnoien, Alemania, el lunes 23 de enero de 2023. (Bernd Wüstneck/dpa vía AP, Archivo)

ARCHIVO – El Grupo 24 de Defensa Aérea de Misiles comienza a trasladar los promeros dos de lost res escuadrones de misiles Patriot de defensa aérea de Alemania a Polonia en Gnoien, Alemania, el lunes 23 de enero de 2023. (Bernd Wüstneck/dpa vía AP, Archivo)

BRUSELAS (AP) — Un fondo de la Unión Europea destinado a facilitar el despliegue rápido de tropas, tanques y equipos militares por el bloque de 27 naciones en tiempos de conflicto es demasiado pequeño y está mal gestionado para ser efectivo, señaló el miércoles un grupo de auditores en un informe.

Los ejércitos aliados se ven ralentizados por la burocracia en las fronteras internas del bloque. Un país miembro requiere un aviso de 45 días antes de poder autorizar el paso de convoyes militares. Con la actual guerra en Ucrania, la movilidad militar ha cobrado mayor importancia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo el mes pasado que el tiempo es esencial, ya que la seguridad futura de Europa depende del resultado de la guerra. Si el presidente ruso Vladímir “Putin consigue lo que quiere, la paz no durará”, dijo. “Ahora estamos seguros. En cinco años podríamos no estarlo”.

El fondo de movilidad militar de la Unión Europea formaba parte de un “Plan de acción” elaborado en 2022 en los meses posteriores al lanzamiento de la invasión a gran escala por parte de Rusia. Se destinaron fondos para 95 proyectos en 21 países para mejorar puentes, carreteras y ferrocarriles para uso civil y militar.

Sin embargo, el fondo ascendió a solo 1.700 millones de euros (1.800 millones de dólares), lo cual Tony Murphy, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, describió como “calderilla” en comparación con los 300.000 millones de euros (312.000 millones de dólares) que gastaron los países miembros de la Unión Europea en defensa el año pasado, según cálculos.

Murphy dijo que el plan de acción fue elaborado apresuradamente por la Comisión Europea, que es la rama ejecutiva del bloque, y que “no se construyó sobre bases suficientemente sólidas”.

Al presentar el informe de los auditores, Murphy dijo que la comisión actuó “sin realizar una evaluación completa y profunda de las necesidades. Como resultado, no pudo estimar un presupuesto acorde con los objetivos”. Afirmó que el fondo “era una fracción en comparación con las necesidades generales”.

La mayor parte del dinero destinado a mejorar la movilidad militar para el período 2022-2026 se puso a disposición rápidamente para diversos proyectos y se terminó en los primeros dos años, agotando el fondo. Los auditores sugirieron utilizar fondos de transporte civil de la Unión Europea para ayudar a eliminar los congestionamientos en el transporte.

De los 95 proyectos aprobados, la mayoría estaban en países cercanos a las fronteras del bloque con Rusia, su aliado Bielorrusia y Ucrania. Un corredor de transporte sur hacia Ucrania fue prácticamente ignorado. Grecia no obtuvo fondos, mientras que un proyecto en Bulgaria recibió una pequeña subvención.

“Lo que resulta particularmente preocupante es que los proyectos fueron seleccionados de manera fragmentada”, sin ninguna estrategia obvia, dijo Murphy. Los auditores se sorprendieron al descubrir que algunos proyectos fueron seleccionados incluso antes de que la comisión y los países miembros hubieran identificado las prioridades más urgentes.

Murphy también dijo que sus auditores, pero también los países miembros, tuvieron dificultades para determinar quién estaba a cargo, ya que “no hay un único punto de contacto a nivel de la Unión Europea para la movilidad militar”.

En un correo electrónico enviado a los reporteros antes de la publicación del informe de los auditores, la comisión se defendió diciendo que, cuando el bloque enfrentó la obligación de ayudar a Ucrania a defenderse, la rama ejecutiva “respondió rápidamente acelerando y adelantando fuertemente” el gasto en proyectos.

Señaló que la movilidad militar es una prioridad de la nueva comisión, que comenzó a trabajar en diciembre, y que se ha nombrado por primera vez a un comisionado de defensa. La comisión se comprometió a abordar las preocupaciones sobre la “falta de coordinación”.

“Consideramos las recomendaciones y conclusiones del Tribunal de Cuentas Europeo como una oportunidad para lograr un progreso muy necesario en el área de la movilidad militar”, señaló la comisión.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.