Líder norcoreano Kim observa pruebas de misiles desde el primer destructor del país

En esta imagen, distribuida por el gobierno de Corea del Norte, el líder del país, Kim Jong Un (delante, derecha), y su hija durante una visita para observar pruebas de misiles en un nuevo destructor, "Choe Hyon", realizadas el 28 y 29 de abril de 2025, en un lugar no revelado de Corea del Norte. (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service via AP)

En esta imagen, distribuida por el gobierno de Corea del Norte, el líder del país, Kim Jong Un (delante, derecha), y su hija durante una visita para observar pruebas de misiles en un nuevo destructor, “Choe Hyon”, realizadas el 28 y 29 de abril de 2025, en un lugar no revelado de Corea del Norte. (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service via AP)

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El líder norcoreano, Kim Jong Un, observó los primeros lanzamientos de prueba de misiles desde un destructor botado recientemente —el primer buque de guerra de este tipo del país— y pidió acelerar los esfuerzos para potenciar las capacidades de ataque nuclear de la Armada, dijo Corea del Norte el miércoles.

La semana pasada, la hermética nación presentó el destructor de 5.000 toneladas equipado con lo que calificó como las armas más poderosas construidas en su industria naval. Durante la ceremonia de botadura el viernes en el puerto occidental de Nampo, Kim calificó la construcción del barco como “un avance” en la modernización de sus fuerzas navales.

Expertos externos dicen que es el primer destructor norcoreano y que probablemente fue construido con ayuda de Rusia. Sostienen que las fuerzas navales de Pyongyang están rezagadas respecto a las de Corea del Sur, pero aun así consideran que el destructor es una seria amenaza de seguridad, ya que podría reforzar las capacidades de ataque y defensa del país.

La Agencia Central de Noticias de Corea reportó el miércoles que, a principios de semana, Kim observó las pruebas de los misiles de crucero supersónicos, estratégicos y antiaéreos, los cañones automáticos y los de interferencia electrónica del destructor.

El líder apreció la combinación de poderosas armas de ataque y defensas convencionales de la embarcación y ordenó tareas para acelerar el armamento nuclear de su Marina, agregó.

Durante la botadura, Kim dijo que el destructor se desplegará a principios del próximo año y apuntó que la adquisición de un submarino nuclear será el próximo gran paso para fortalecer la Armada. Además, subrayó la necesidad de reforzar la capacidad de disuasión norcoreana para hacer frente a lo que calificó como crecientes hostilidades encabezadas por Estados Unidos hacia Pyongyang.

Un análisis de las fotos del buque de guerra muestra que su sistema de radar antiaéreo probablemente procede de Rusia, dijo Lee Illwoo, experto de la Red de Defensa de Corea en Corea del Sur. El sistema de motores de la embarcación y algunos de sus sistemas de armas antiaéreas podrían tener la misma procedencia, agregó.

Corea del Norte y Rusia han ampliado de forma drástica su cooperación militar y de otro tipo en los últimos años, con el Norte enviando tropas y armas convencionales para apoyar los esfuerzos bélicos de Moscú contra Ucrania. Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados temen que el Kremlin pueda poner al alcance de Pyongyang tecnologías de armas de alta tecnología que puedan mejorar su programa nuclear, además de ofrecer otro tipo de ayuda militar y económica.

El ejército de Corea del Sur señaló el miércoles que las autoridades de inteligencia surcoreanas y estadounidenses estaban monitoreando de cerca los avances de los buques de guerra norcoreanos. Por otra parte, la agencia de espionaje de Seúl dijo a legisladores que probablemente el país vecino no podrá desplegar un submarino nuclear en el corto plazo sin el apoyo de Moscú.

Corea del Norte presentó el mes pasado un submarino nuclear en construcción. Muchos expertos civiles afirmaron en ese momento que el país podría haber recibido asistencia tecnológica rusa para construir el reactor nuclear que se utilizará en la embarcación.

Según Lee, el despliegue de un buque de guerra con un sistema de radar avanzado frente a la costa oeste norcoreana podría reforzar drásticamente las capacidades de defensa aérea de la capital, Pyongyang. Apuntó que Seúl, que tiene 12 destructores, supera aún con creces a las fuerzas navales norcoreanas y agregó el nuevo destructor, que puede llevar alrededor de 80 misiles, podría representar una seria amenaza ya que la Marina surcoreana probablemente no se haya preparado para enfrentar un buque de guerra enemigo de este tipo.

Hyung-jin is an Associated Press reporter in Seoul, South Korea. He reports on security, political and other general news on the Korean Peninsula.