Las acciones cierran mixtas en Wall Street, manteniendo la mayoría de las ganancias de la semana.

El corredor de bolsa Edward Curran trabaja en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York el miércoles 14 de mayo de 2025. (AP Foto/Richard Drew)

El corredor de bolsa Edward Curran trabaja en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York el miércoles 14 de mayo de 2025. (AP Foto/Richard Drew)

Wall Street tuvo una jornada de altibajos y un cierre mixto el miércoles, luego de que las ganancias de varias grandes empresas tecnológicas ayudaron a moderar las pérdidas en otros sectores.

El S&P 500 subió 6,03 puntos, o 0,1%, para cerrar en 5.892,58 después de oscilar entre pequeñas ganancias y pérdidas durante gran parte del día. La mayoría de las acciones en el índice perdieron terreno, pero las sólidas ganancias de varias empresas tecnológicas de peso, como Nvidia, ayudaron a contrarrestar un descenso en el sector de la salud y otras industrias.

El promedio industrial Dow Jones bajó 89,37 puntos, o 0,2%, y se ubicó en 42.051,06, mientras que el compuesto Nasdaq ganó 136,72 unidades, o 0,7%, para quedar en 19.146,81.

Super Micro Computer se disparó 15,7% después de firmar un acuerdo de asociación con la empresa de centros de datos saudí DataVolt. Advanced Micro Devices ganó 4,7% tras anunciar un programa de recompra de acciones por 6.000 millones de dólares.

Nvidia subió 4,2% y Alphabet, la empresa matriz de Google, añadió 3,7%.

Otro ganador fue eToro Group, una plataforma de comercio minorista para acciones y criptomonedas. Subió 28,8% en su primer día de cotización.

El mercado ha estado relativamente estable desde su repunte del lunes, que se produjo después de que Estados Unidos y China entraran en una pausa de 90 días en su guerra comercial. El mercado ganó algo más de terreno el martes después de que el gobierno estadounidense informara que la inflación se enfrió inesperadamente en todo el país en abril. Se esperan más actualizaciones sobre la inflación y las ventas minoristas el jueves.

El índice de referencia S&P 500, que está en el centro de muchas cuentas de retiro 401(k), ha borrado sus pérdidas del año y está a 4,1% de su máximo histórico establecido en febrero.

“El repunte del mercado de valores tiene tracción, ya que la negociación comercial con China parecía ser la más difícil en la agenda”, señaló Rick Gardner, director de inversiones de RGA Investments.

Trump ha pospuesto la aplicación de una gran parte de sus aranceles más severos contra los socios comerciales de Estados Unidos, pero algunos impuestos a la importación siguen vigentes. La incertidumbre sobre el camino a seguir sigue pesando sobre las empresas y los consumidores. La naturaleza intermitente de la política comercial de Trump ha provocado que las empresas se muestren reacias a hacer planes de inversión y contratación, y que los consumidores no se sientan cómodos gastando.

American Eagle cayó 6,4% después de que retirara su pronóstico financiero para el año debido a “incertidumbre macroeconómica”. General Motors, UPS, Kraft Heinz y JetBlue están entre las muchas empresas que representan una amplia gama de industrias que han advertido sobre el impacto de los aranceles y una economía debilitada.

Más del 90% de las empresas en el S&P 500 han reportado ganancias para su último trimestre. La mayoría de las empresas han reportado ganancias mejores de lo esperado, pero los pronósticos para el crecimiento de las ganancias durante el trimestre actual se han reducido a la mitad para las empresas en el índice.

La economía ya ha mostrado signos de desaceleración. Se contrajo un 0,3% durante el primer trimestre en medio de un aumento de las importaciones generado porque las empresas y los consumidores intentaban abastecerse en medio de aranceles e incertidumbre política.

La inflación sigue siendo una gran preocupación. Los últimos datos sobre los precios al consumidor publicados el martes mostraron que los aranceles aún no han tenido mucho impacto. Pero eso podría cambiar a medida que los aranceles se hagan sentir en las cadenas de suministro y entren en vigor aquellos que fueron postergados.

Estados Unidos publicará el jueves su informe de abril sobre la inflación a nivel mayorista, que es lo que las empresas están pagando por los bienes. Los economistas esperan una disminución de la inflación allí.

El gigante minorista Walmart también reportará sus últimos resultados financieros el jueves y sus pronósticos financieros serán observados de cerca.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió de 4,47% a 4,54%.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.