AP FOTOS: Diácono indígena mexicano divulga el legado de Francisco por la justicia y la Madre Tierra
AP FOTOS: Diácono indígena mexicano divulga el legado de Francisco por la justicia y la Madre Tierra
Los feligreses asisten a una ceremonia de bendición indígena de las hostias que serán llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que puedan ser repartidas en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez, centro, participa en una ceremonia de bendición después de recoger las hostias de comunión que necesitan ser llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que pueda entregarlas en su servicio del día siguiente, en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Francisca Pérez asiste a una ceremonia de bendición de hostias que luego serán llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que puedan ser repartidas en el servicio del día siguiente en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez se prepara para desenvolver las hostias consagradas por un sacerdote en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Una estatua de la Virgen de Guadalupe adorna un altar en el municipio de Simojovel, México, sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez, acompañado por su esposa Crecencia López, se encuentra en el altar durante una misa en honor al difunto Papa Francisco en Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Mujeres indígenas se arrodillan en oración durante una misa conmemorativa en honor al difunto papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez sostiene una Biblia traducida al tsotsil, una lengua maya, en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez otorga una bendición a un niño durante una misa en honor al difunto papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el domingo 27 de abril de 2025.(AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Crecencia López, esposa del diácono Juan Pérez Gómez, ofrece hostias de comunión durante una misa en honor al fallecido papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Mujaeres indígenas asisten a una misa en honor al fallecido papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el domingo 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez recorre un camino de terracería en su finca en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Crecencia López, esposa del diácono Juan Pérez Gómez, se prepara para sacrificar un pollo para la cena en su granja en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez hace una pausa durante el trabajo en su finca en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez llega a la capilla católica en Constitución, cerca de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez prepara el altar para la misa dominical en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Los feligreses asisten a una ceremonia de bendición indígena de las hostias que serán llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que puedan ser repartidas en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Los feligreses asisten a una ceremonia de bendición indígena de las hostias que serán llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que puedan ser repartidas en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez, centro, participa en una ceremonia de bendición después de recoger las hostias de comunión que necesitan ser llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que pueda entregarlas en su servicio del día siguiente, en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez, centro, participa en una ceremonia de bendición después de recoger las hostias de comunión que necesitan ser llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que pueda entregarlas en su servicio del día siguiente, en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Francisca Pérez asiste a una ceremonia de bendición de hostias que luego serán llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que puedan ser repartidas en el servicio del día siguiente en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Francisca Pérez asiste a una ceremonia de bendición de hostias que luego serán llevadas a un sacerdote para ser consagradas antes de que puedan ser repartidas en el servicio del día siguiente en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez se prepara para desenvolver las hostias consagradas por un sacerdote en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Una estatua de la Virgen de Guadalupe adorna un altar en el municipio de Simojovel, México, sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez, acompañado por su esposa Crecencia López, se encuentra en el altar durante una misa en honor al difunto Papa Francisco en Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez, acompañado por su esposa Crecencia López, se encuentra en el altar durante una misa en honor al difunto Papa Francisco en Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Mujeres indígenas se arrodillan en oración durante una misa conmemorativa en honor al difunto papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez sostiene una Biblia traducida al tsotsil, una lengua maya, en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez otorga una bendición a un niño durante una misa en honor al difunto papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el domingo 27 de abril de 2025.(AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez otorga una bendición a un niño durante una misa en honor al difunto papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el domingo 27 de abril de 2025.(AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Crecencia López, esposa del diácono Juan Pérez Gómez, ofrece hostias de comunión durante una misa en honor al fallecido papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Crecencia López, esposa del diácono Juan Pérez Gómez, ofrece hostias de comunión durante una misa en honor al fallecido papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Mujaeres indígenas asisten a una misa en honor al fallecido papa Francisco en el municipio de Simojovel, México, el domingo 27 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez recorre un camino de terracería en su finca en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Crecencia López, esposa del diácono Juan Pérez Gómez, se prepara para sacrificar un pollo para la cena en su granja en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
Crecencia López, esposa del diácono Juan Pérez Gómez, se prepara para sacrificar un pollo para la cena en su granja en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez hace una pausa durante el trabajo en su finca en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez llega a la capilla católica en Constitución, cerca de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
El diácono Juan Pérez Gómez prepara el altar para la misa dominical en el municipio de Simojovel, México, el sábado 26 de abril de 2025. (AP Foto/Isabel Mateos, Archivo)
SIMOJOVEL, México (AP) — Juan Pérez Gómez trabaja como diácono en una pequeña comunidad tsotsil de las montañas del sur de México. Fue ordenado en 2022, durante el papado del fallecido Francisco.
En un servicio religioso reciente en la remota comunidad de Simojovel, al sur de México, los símbolos católicos y mayas se mezclaron en el altar mientras Pérez Gómez, de 57 años, leía el Evangelio en su lengua materna, el tsotsil, y se hacía eco del llamado de Francisco a defender los derechos humanos, la justicia y el cuidado de la Madre Tierra.
El trabajo de Pérez Gómez como miembro de la Iglesia católica en el estado más pobre de México, Chiapas, ilustra parte del mensaje que Francisco llevó a los lugares más perdidos del mundo y resume lo que pueblos originarios de distintos puntos del planeta no quieren perder tras su muerte: ser tenidos en cuenta por la milenaria institución.