The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Comerciantes peruanos preocupados por cierre de frontera en medio de elecciones generales en Ecuador

LIMA (AP) — El gremio de comerciantes peruanos de la frontera con Ecuador indicó el martes que un cierre decretado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa un día antes y dos después de las elecciones generales del próximo domingo podría impactar con menos clientes en medio de una crisis que arrastran varios años.

“A nosotros que vivimos en esta zona comercial transfronteriza, nos causa un ausentismo de nuestros clientes, de turistas... que deben llegar a esta zona”, indicó a la radio local RPP Gerardo Risco, presidente de la cámara de comercio de la ciudad de Aguas Verdes, ciudad fronteriza de Perú.

Citando datos oficiales, el ex ministro peruano de Comercio Exterior, Edgard Vásquez, dijo a la radio local Exitosa que Perú exporta tres millones de dólares diarios a Ecuador e importa 4,5 millones. Añadió que el flujo mutuo es de 7,5 millones de dólares y que en tres días se podrían afectar 25 millones de dólares.

El presidente del gremio de comerciantes peruanos precisó que los negociantes de la zona fronteriza peruana arrastran una “crisis grave” que empezó en la época de la pandemia del COVID que provocó un 85% de descenso de la economía de frontera. “Operamos al 15% de antes”, indicó Risco.

Un promedio de 800 ecuatorianos ingresan por día a Perú para realizar compras o realizar turismo. Por su parte Perú envía alimentos balanceados para la industria del langostino de Ecuador, medicamentos y alambres de cobre, según datos del ministerio peruano de Comercio Exterior.

Ecuador celebra el domingo comicios generales donde se elegirá un nuevo presidente para el periodo 2025-2029, así como 151 representantes a la Asamblea Nacional y otros cinco al Parlamento Andino. Las elecciones se producen mientras está vigente un estado de conflicto armado interno que permite la movilización de militares en tareas de seguridad.

La cancillería peruana dijo el lunes en un breve comunicado que el cierre ecuatoriano “tendrá un impacto respecto al libre tránsito de personas y al desarrollo del comercio y el turismo en la zona de integración fronteriza”.

Ambos países tienen problemas conjuntos, entre ellos el narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de migrantes y el contrabando. Tienen una frontera común de 1.529 kilómetros, la mayoría en zonas de la Amazonía.