Polonia ordena cierre de consulado ruso en Cracovia, citando ataque incendiario atribuido a Moscú
Un incendio arde en un gran complejo comercial en Varsovia, Polonia, el 12 de mayo de 2024. (AP Foto/Norbert Ofmanski, Archivo)
VARSOVIA, Polonia (AP) — El ministro polaco de Relacione Exteriores, Radek Sikorski, ordenó el lunes el cierre del consulado ruso en la ciudad sureña de Cracovia luego que las autoridades polacas acusaran a Rusia de estar detrás de un incendio que destruyó un centro comercial en Varsovia el año pasado.
Las autoridades polacas señalaron que algunos de los perpetradores han sido detenidos y que siguen buscando a otros ya identificados.
El incendio se registró el 12 de mayo de 2024 en el centro comercial Marywilska 44, que albergaba alrededor de 1.400 tiendas y otros puntos de servicio, un mercado asequible en una estructura similar a un almacén en un distrito del norte de Varsovia. Muchos de los vendedores eran de Vietnam, de modo que el siniestro supuso una tragedia para muchos en la comunidad vietnamita de Varsovia.
“Se trató de un incendio enorme en un centro comercial en Varsovia en el que, por pura suerte, nadie resultó herido. Esto es completamente inaceptable”, dijo Sikorski. “Así que el consulado ruso tendrá que irse. Y si estos ataques continúan, tomaremos más medidas”.
Hablando con periodistas el lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, describió las acusaciones como infundadas y arraigadas en un sentimiento anti-Rusia. Subrayó que la decisión de Varsovia de cerrar el consulado dañará las relaciones bilaterales entre Rusia y Polonia, cuyo estado Peskov describió como “deplorable”.
“Polonia está eligiendo la hostilidad contra nosotros”, añadió.
El año pasado, Sikorski ya había ordenado el cierre del consulado ruso en Poznan, uno de los tres en ese momento en Polonia, en respuesta a actos de sabotaje, incluyendo ataques incendiarios que, según él, fueron patrocinados por Moscú.
Esto deja sólo un consulado ruso, en Gdansk.
Hay crecientes preocupaciones en Europa sobre los intentos de Rusia de desestabilizar la región a través de operaciones encubiertas.
Los países a lo largo del flanco oriental de la OTAN, como Polonia y los Estados bálticos, se sienten especialmente vulnerables. Lituania acusó en marzo a Rusia de llevar a cabo un ataque incendiario el año pasado en un IKEA en Vilna, la capital.
El primer ministro polaco Donald Tusk tuiteó sobre el caso el domingo por la noche. Dijo que los funcionarios polacos “ahora saben con certeza que el incendio masivo en Marywilska fue el resultado de un incendio provocado por los servicios rusos”.
“Las acciones fueron coordinadas por una persona que reside en Rusia. Algunos de los perpetradores ya están bajo custodia, mientras que el resto ha sido identificado y está siendo buscado”, dijo Tusk en X. "¡Los atraparemos a todos!”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.