Ucrania y sus aliados presionan para un alto el fuego de 30 días a partir del lunes
Ucrania y sus aliados presionan para un alto el fuego de 30 días a partir del lunes
KIEV, Ucrania (AP) — Ucrania y sus aliados están listos para un “alto el fuego completo e incondicional” con Rusia durante al menos 30 días a partir del lunes, dijo el sábado el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.
Sus declaraciones coincidieron con la visita de los líderes de cuatro países europeos a Kiev, mientras aumentan los llamados a Rusia para que acepte un alto el fuego de un mes en una guerra que dura ya más de tres años. Además, llegan en el último de los tres días del alto el fuego unilateral declarado por Moscú con motivo de su celebración de la derrota de la Alemania nazi. Kiev afirma que las fuerzas del Kremlin han incumplido la tregua repetidamente.
Estados Unidos propuso en marzo una tregua inmediata de 30 días en la guerra, que Kiev aceptó, pero el Kremlin ha insistido en términos que le sean más favorables.
Los mandatarios de Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido llegaron juntos a la estación de tren de la capital ucraniana, y se reunieron con el presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, poco después en la Plaza de la Independencia de Kiev, para asistir a un acto por 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Encendieron velas en un memorial improvisado con banderas en honor a los soldados ucranianos caídos y a los civiles asesinados desde el inicio de la invasión rusa.
Es la primera visita conjunta de los líderes de los cuatro países a Ucrania y la primera de Friedrich Merz como nuevo canciller de Alemania.
Sybiha había dicho el jueves que la tregua de Moscú era una “farsa” y acusó a las tropas rusas de violarla más de 700 veces menos de un día después de su entrada en vigor. Los dos bandos sostienen que los ataques a sus tropas continuaban el jueves.
“Reiteramos nuestro respaldo a los llamados del presidente Trump para un acuerdo de paz y hacemos un llamado a Rusia para que deje de obstruir los esfuerzos para garantizar una paz duradera”, afirmaron en una declaración conjunta. “Junto con Estados Unidos, hacemos un llamado a Rusia para que acepte un alto el fuego completo e incondicional de 30 días para crear el espacio necesario para conversaciones sobre una paz justa y duradera”, agregó la nota.
Rusia, por su parte, ha seguido lanzando ataques a lo largo de los aproximadamente 1.600 kilómetros (1.000 millas) del frente, incluyendo operaciones letales en zonas residenciales sin objetivos militares evidentes.
El sábado por la mañana, funcionarios de Sumy, una región en el norte de Ucrania, reportaron que los bombardeos rusos de la víspera mataron a tres residentes e hirieron a otros cuatro. Otro civil murió en el acto el sábado cuando un dron ruso alcanzó la ciudad sureña de Jersón, según el gobernador regional, Oleksandr Prokudin.
“Lo que está sucediendo con Polonia, Alemania y Reino Unido es un momento histórico para la defensa europea y hacia una mayor independencia para nuestra seguridad. Obviamente para Ucrania, pero también para todos nosotros”, dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a reporteros en Kiev. “Es una nueva era. Es una Europa que se ve a sí misma como una potencia”.
Trump ha presionado en el pasado a Ucrania para ceder territorio a Rusia y poner fin a la guerra, y amenazó con retirarse si el acuerdo se complica, lo que ha hecho sonar las alarmas en Europa acerca de cómo llenar ese vacío.
Los aliados europeos de Ucrania ven la guerra como fundamental para la seguridad del continente, por lo que se ha incrementado la presión para encontrar formas de respaldar militarmente a Kiev, con independencia de que la Casa Blanca se retire.
Andrii Yermak, asesor presidencial ucraniano, que se reunió con los líderes europeos en la principal estación de tren de Kiev, escribió en su canal de Telegram: “Hay mucho trabajo, muchos temas que discutir. Necesitamos terminar esta guerra con una paz justa. Necesitamos forzar a Moscú a aceptar un alto el fuego”.
Más tarde en el día, los líderes comenzaron a organizar una reunión virtual junto a Zelenskyy para informar a los demás mandatarios sobre los avances hacia una futura “coalición de los dispuestos”, una iniciativa que ayudaría a las fuerzas armadas de Ucrania después de un acuerdo de paz y que podría desplegar tropas sobre el terreno para supervisar cualquier futuro acuerdo de paz con Rusia.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.