Cadena perpetua para el líder del Tren de Aragua en Chile
SANTIAGO (AP) — La justicia de Chile condenó el lunes a cadena perpetua al líder de una de las células del Tren de Aragua en el país, Carlos Leonardo González Vaca, por diversos delitos, entre ellos secuestro con homicidio, tráfico de migrantes y trata de personas con fines de explotación sexual.
Tras un juicio que se alargó por más de tres meses —y más de 1.000 pruebas documentales, 224 testigos y 38 peritos—, el tribunal de Iquique, en el norte, también dictó penas de cárcel a otros 11 integrantes de la facción, nacida en las cárceles venezolanas y clasificada como “organización terrorista extranjera” por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
En un fallo unánime, la corte dio por acreditado “más allá de toda duda razonable” que González Vaca, alias “Estrella”, era el cabecilla de una “organización criminal dedicada a cometer delitos graves” desde al menos 2021 en la norteña región de Tarapacá.
“Esta organización es una célula de la banda venezolana el ‘TREN DE ARAGUA’ y operó tomando el control de un espacio geográfico determinado” entre 2021 y 2022, explicó en comunicado.
Estrella fue hallado culpable de los delitos consumados de secuestro con mutilación y secuestro con homicidio, cometidos entre marzo y abril de 2022. Igualmente fue condenado a otros 45 años de cárcel por otros delitos, como asociación ilícita en calidad de jefe, tráfico de personas y trata de mujeres, entre otros.
Según documentos judiciales, Estrella actuaba como líder de la facción en el país, a quien los demás integrantes le rendían cuentas de sus actividades, por lo que “impartía instrucciones a sus subordinados y recibía reportes de los delitos que realizó la organización a nivel nacional ”.
El tribunal igualmente dictaminó penas de cárcel contra otros 11 integrantes del Tren de Aragua, entre ellos Hernán Landaeta Garlotti, quien recibió la prisión perpetua por el delito de secuestro con homicidio.
Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, actuaba “como sicario” de la banda criminal y participó además en “amedrentamientos” e “intimidaciones a las mujeres tratadas”, expresó el tribunal en su sentencia.
El imputado fue condenado a 47 años de cárcel adicionales por otros delitos violentos.
Además de “Estrella” y “Satanás”, la fiscalía de Tarapacá logró tres condenas de presidio perpetuo para otros acusados, indicó el Ministerio Público en nota, mientras que dos mujeres investigadas en la causa fueron condenadas a más de 20 años de cárcel.
En declaraciones a los periodistas, la fiscal de Tarapacá Trinidad Steinert se dijo “conforme con la sentencia pronunciada hoy” y calificó las condenas como ejemplares. ”Es una sentencia que demuestra que el Estado de Chile es quien tiene control”.