Trump se mantiene firme sobre los aranceles en medio de pérdidas en mercados bursátiles globales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda a su llegada a la Casa Blanca en el Marine One, el domingo 6 de abril de 2025, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda a su llegada a la Casa Blanca en el Marine One, el domingo 6 de abril de 2025, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump se mantuvo desafiante el lunes al tiempo que los mercados bursátiles globales seguían cayendo y los temores de una recesión crecían tras su anuncio de aranceles la semana pasada.

”¡Sean fuertes, valiente y pacientes, y la GRANDEZA será el resultado!”, escribió en Truth Social, su plataforma de redes sociales.

El promedio industrial Dow Jones cayó 1.200 puntos al comenzar las operaciones bursátiles el lunes por la mañana, y el S&P 500 estaba en camino de entrar en un mercado a la baja, lo que significa caer un 20% desde un máximo reciente. Incluso algunos aliados de Trump están alzando las alarmas sobre el daño económico, y las previsiones financieras sugieren más afectaciones en el horizonte para las empresas, consumidores e inversores estadounidenses.

El presidente republicano ha insistido en que sus aranceles son necesarios para reequilibrar el comercio global y reconstruir la manufactura nacional. Acusó a otros países de “aprovecharse del buen Estados Unidos!” en el comercio internacional y dijo que “nuestros ‘líderes’ pasados son los culpables de permitir esto”. Señaló a China como “el mayor abusador de todos” y criticó a Beijing por aumentar sus propios aranceles en represalia.

Trump también pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés. El viernes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían aumentar la inflación, y resaltó que “hay mucha espera y observación, incluso por parte de nosotros”, antes de tomar decisiones.

Los inversores esperan que el banco central de Estados Unidos reduzca sus tasas de interés de referencia al menos cuatro veces para fin de año, según el FedWatch del Grupo CME, una señal de que las preocupaciones sobre la inflación serán eclipsadas por los temores de despidos y una economía en contracción.

Trump pasó el fin de semana en Florida, llegando el jueves por la noche para asistir a un torneo financiado por Arabia Saudí en su campo de golf en Miami. Se hospedó en Mar-a-Lago, su club privado en Palm Beach, y jugó al golf en dos de sus propiedades cercanas.

El domingo publicó un video de sí mismo haciendo un drive y comentó a los reporteros a bordo del Air Force One esa noche que ganó un campeonato de club.

“Es bueno ganar”, dijo Trump. ”¿Escucharon que gané, verdad?”.

Añadió que no dará marcha atrás en sus aranceles a pesar de la agitación en los mercados globales.

“A veces hay que tomar medicina para arreglar algo”, aseveró Trump.

Goldman Sachs emitió un nuevo pronóstico al destacar que una recesión se ha vuelto más probable incluso si Trump retrocede en sus aranceles. La firma financiera afirmó que el crecimiento económico se desacelerará drásticamente “tras un endurecimiento agudo en las condiciones financieras, boicots de consumidores extranjeros y un aumento continuo en la incertidumbre política que probablemente deprima el gasto de capital más de lo que habíamos asumido previamente”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la Unión Europea se centrará en el comercio con otros países además de Estados Unidos, diciendo que hay “enormes oportunidades” en otros lugares.

Trump indicó que habló con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba para iniciar negociaciones comerciales. Se quejó en Truth Social de que “han tratado muy mal a Estados Unidos en el comercio” y “no aceptan nuestros autos, pero nosotros aceptamos MILLONES de los suyos”.

Ishiba reveló que le expresó a Trump su “fuerte preocupación” de que los aranceles desalentaran la inversión de Japón, que ha sido el mayor inversor en Estados Unidos en los últimos cinco años. Describió la situación como una “crisis nacional” y afirmó que su gobierno negociará con Washington para instar a Trump a reconsiderar los aranceles.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, sugirió que los países necesitarán hacer mucho más que simplemente reducir sus propias tasas arancelarias para llegar a acuerdos, señalando que tendrán que hacer cambios estructurales en sus códigos fiscales y regulatorios.

“Tomemos Vietnam”, dijo a CNBC. “Cuando vienen a nosotros y dicen, ‘Iremos a cero aranceles’, eso no significa nada para nosotros porque lo que importa es el engaño no arancelario”.

El lunes, el presidente tenía previsto recibir a los Dodgers de Los Ángeles en la Casa Blanca para celebrar su victoria en la Serie Mundial. También se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y se espera que celebren una conferencia de prensa conjunta por la tarde.

Trump ha buscado una postura unida tras las caóticas luchas internas de su primer mandato. Sin embargo, la turbulencia económica ha expuesto algunas fracturas dentro de su dispar coalición de seguidores.

Bill Ackman, un administrador de fondos de cobertura, arremetió contra el secretario de Comercio Howard Lutnick el domingo por ser “indiferente al mercado de valores y a la economía en caída”. Afirmó que Cantor Fitzgerald, la firma financiera liderada por Lutnick antes de unirse al gobierno de Trump, se beneficiará debido a las inversiones en bonos.

El lunes, Ackman se disculpó por su crítica pero reiteró sus preocupaciones sobre los aranceles de Trump.

“Me siento simplemente frustrado al ver lo que creo que es un gran error de política después que nuestro país y el presidente han estado logrando un enorme avance económico que ahora está en riesgo debido a los aranceles”, escribió en X.

El principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, comentó a Fox News Channel que Ackman debería “bajar un poco la retórica”.

Insistió en que otros países, no Estados Unidos, “van a soportar la peor parte de los aranceles”.

El multimillonario Elon Musk, un asesor principal de Trump sobre la reforma del gobierno federal, expresó escepticismo sobre los aranceles durante el fin de semana. Musk ha dicho que los aranceles aumentarán los costos para Tesla, su fabricante de automóviles eléctricos.

“Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse idealmente, en mi opinión, hacia una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”, declaró Musk en una videoconferencia con políticos italianos. “Esa ciertamente ha sido mi recomendación al presidente”.

Navarro luego dijo a Fox News que Musk “no entiende” la situación.

”Él vende autos”, subrayó Navarro. “Eso es lo que hace”. Añadió que, “Simplemente está protegiendo sus propios intereses como cualquier empresario haría”.

___

La periodista de The Associated Press Mari Yamaguchi contribuyó a este despacho desde Tokio.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.