Ucranianos agradecen ayuda de EEUU pero ven excesivos los 50 días del plazo de Trump a Putin
En esta foto proporcionada por el Servicio Ucraniano de Emergencias, bomberos intentan apagar un incendio tras un ataque ruso en la región de Járkiv, Ucrania, el 15 de julio de 2025. (Servicio ucraniano de emergencias via AP)
KIEV, Ucrania (AP) — Los ucranianos recibieron con agrado la promesa del presidente Donald Trump de más armas fabricadas en Estados Unidos en su lucha contra la invasión de Rusia, aunque no está claro qué recibirán exactamente y con qué rapidez.
El marco temporal para futuras entregas de armas que los países europeos han acordado pagar es crucial.
Rusia ha emprendido una campaña de verano para abrirse paso en varios tramos de los 1.000 kilómetros (620 millas) del frente, y sus drones y misiles golpean las ciudades ucranianas más que en cualquier otro momento en los últimos tres años.
Los funcionarios ucranianos no han hecho comentarios directos sobre la decisión de Trump de dar a Rusia 50 días para llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, o enfrentar lo que describió como sanciones económicas “muy severas”. Aunque algunos creen que los aranceles estrictos sobre Moscú podrían ser un factor decisivo, el aplazamiento hasta septiembre a otros les pareció demasiado largo.
Para Rusia, el retraso de Trump en las nuevas sanciones es un respiro.
“Oh, cuánto puede cambiar tanto en el campo de batalla como con el estado de ánimo de quienes lideran a Estados Unidos y la OTAN en 50 días”, comentó el legislador ruso Konstantin Kosachev.
La televisión estatal rusa señaló que la decisión de Trump supondría una carga financiera mayor para Europa.
Rusia controla ahora alrededor del 20% de Ucrania. El ejército ucraniano, agotado, ha ido perdiendo terreno recientemente, pero no hay señales de un colapso inminente en la línea del frente, dicen los analistas.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que habló con Trump después del anuncio del líder republicano en la Oficina Oval el lunes, y le agradeció la decisión de enviar más misiles antiaéreos Patriot que son vitales para defender las ciudades ucranianas.
“Hablamos de... las medidas y decisiones necesarias para brindar mayor protección a la gente de los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones”, dijo Zelenskyy en Telegram. “Acordamos hablar más a menudo y coordinar nuestros pasos en el futuro”.
Trump y Zelenskyy han tenido una relación notoriamente tensa, y el consentimiento de Washington para proporcionar más armamento ha aliviado las preocupaciones de Kiev.
Aun así, algunos ucranianos sintieron que la decisión de Estados Unidos no alterará el curso de la guerra.
“Si tomamos la situación en su conjunto, difícilmente parece que esto cambiará fundamentalmente algo”, dijo Oles Oliinyk, residente de Kiev de 33 años, a The Associated Press.
Nina Tokar, de 70 años, también fue escéptica. “Tengo muy poca fe en (Trump). Hoy dice una cosa, y mañana puede decir otra”.
Un oficial del ejército ucraniano que lucha en la región noreste de Járkiv en Ucrania dijo que el retraso de 50 días en las sanciones “es un tiempo muy largo”.
“Ellos (los rusos) dirán: ‘Denos dos semanas más’, y luego en dos semanas, ‘Denos otra semana’. Se prolongará hasta octubre o noviembre”, dijo a AP el militar, que se identificó sólo por su apodo, “Gato”, de acuerdo con las reglas del ejército ucraniano.
El ministro holandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, estuvo de acuerdo. “Creo que los 50 días que ha anunciado el señor Trump son bastante largos. Es hasta el 2 de septiembre. Creo que es bastante largo”.
Queda mucho por resolver sobre cómo se proporcionarán las armas, especialmente los sistemas Patriot, dijo el ministro danés de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, en Bruselas el martes.
Pero, en un indicio de que Europa está aliviada de que Estados Unidos no se haya retirado del conflicto, agregó: “Lo más importante es que ahora tenemos una disposición estadounidense para entregar estas armas tan necesarias”.
Algunos países europeos, como Hungría y Eslovaquia, todavía dependen en gran medida de Rusia para el suministro de energía y podrían verse gravemente afectados por las sanciones secundarias amenazadas por Trump a los países que compran su petróleo y gas, un esfuerzo por aislar a Moscú en la economía global.
El ministro lituano de Exteriores, Kęstutis Budrys, dijo que el retraso de 50 días de Trump era una “señal para que Europa se prepare, porque todavía tenemos algunos estados miembros que están expuestos a las importaciones de petróleo y productos petroleros de Rusia”.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo que queda por ver si el anuncio de Trump será un cambio de rumbo, pero “lo que es decisivo es que el tono ha cambiado”. La amenaza del presidente de imponer sanciones después de 50 días es “un progreso significativo”, dijo Pistorius a la televisora ARD.
___
Cook informó desde Bruselas.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.