Trump suspende aranceles a millones de paquetes de bajo valor de China
Banderas de China y Estados Unidos ondean afuera de una tienda de recuerdos el 31 de enero de 2025, en Beijing. (AP Foto/Andy Wong)
WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump ha pausado la imposición de aranceles a los paquetes de pequeño valor procedentes de China, aparentemente para dar tiempo a las agencias federales a organizar cómo procesar millones de estos envíos que ingresan cada día por la frontera de Estados Unidos sin pagar impuestos.
La orden ejecutiva, fechada el miércoles, no especificó cuándo terminaría la pausa, pero indicó que finalizaría cuando el Departamento de Comercio pudiera implementar “sistemas adecuados” para “procesar y recaudar completamente y con rapidez los ingresos arancelarios”.
“Esto simplemente muestra que estamos avanzando rápidamente, y las implicaciones no son comprendidas del todo cuando se implementan algunas de estas regulaciones”, manifestó John Lash, vicepresidente de grupo de estrategia de productos en la plataforma de cadena de suministros e2open, e hizo notar que la orden de Trump afectó a un número enorme de paquetes pequeños, muchos de ellos en tránsito.
“Los volúmenes son absolutamente increíbles”, señaló Lash. “Y de repente pasan de no requerir declaración (para aranceles)... a requerir una declaración completa, lo cual es una tarea complicada”.
La eliminación de las exenciones arancelarias en paquetes de bajo costo procedentes de China cuenta con amplio apoyo bipartidista en Washington, y Trump dio por terminada la exención cuando aumentó los aranceles a los productos chinos en un 10% esta semana. Los bienes enviados a través de paquetes libres de impuestos pasaron a estar sujetos no sólo a los aranceles existentes —25% para muchos productos chinos—, sino también al nuevo 10%.
Esto marca otra pausa en las políticas de Trump en un momento en que su segundo mandato lleva pocas semanas, incluidas órdenes de imponer aranceles a México y Canadá que fueron suspendidas después de que ambos aliados tomaran medidas para apaciguar las preocupaciones de él sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.
El Servicio Postal de Estados Unidos —que se vería sobrecargado con la recaudación de aranceles sobre paquetes pequeños— anunció el martes que no aceptaría paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, pero al día siguiente revirtió esa decisión. Dijo que trabajaría con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para implementar un proceso de recaudación de los nuevos aranceles.
“Es una de esas cosas donde cualquier cambio introducido tan rápidamente sorprende a las personas desprevenidas”, señaló Lash.
Introducida en 1938, la llamada excepción de minimis estaba destinada a facilitar el flujo de paquetes pequeños valorados en no más de 5 dólares, el equivalente a unos 106 dólares de hoy en día. El umbral aumentó a 200 dólares en 1994 y a 800 en 2016. Pero el rápido incremento del comercio electrónico transfronterizo, impulsado por China, ha representado un desafío a la intención de la regla de excepción aduanera de décadas de antigüedad.
Las exportaciones chinas de paquetes de bajo valor se dispararon a 66 mil millones de dólares en 2023, en comparación con 5,3 mil millones en 2018, según un informe publicado la semana pasada por el Servicio de Investigación del Congreso. Y el mercado de Estados Unidos ha sido un destino de gran importancia.
En 2023, por primera vez más de mil millones de dichos paquetes pasaron por las aduanas de Estados Unidos, en comparación con 134 millones en 2015. A finales del año pasado, la CBP indicó que estaba procesando unos cuatro millones de pequeños envíos al día, muchos de los cuales provenían de China a través de plataformas de venta en línea como Shein y Temu.
Los críticos dijeron que la práctica no sólo había permitido la evasión de aranceles, sino también el flujo de productos inseguros, tales como falsificaciones y drogas ilícitas a Estados Unidos. Los partidarios argumentaron que ayudaba a mantener los precios asequibles para los consumidores y pequeñas empresas estadounidenses.
Después de que Trump eliminara la exención, algunos analistas señalaron que el cambio de política podría derivar en precios más altos y retrasos en las entregas, a medida que los funcionarios de aduanas de Estados Unidos lidian con una avalancha de paquetes para escudriñar.
“Estamos hablando de millones de paquetes cada semana, que en esencia reciben actualmente un trato de envíos internos”, dijo Neil Saunders, director gerente de la firma de investigación GlobalData.
Indicó que Temu ya ha realizado ajustes, al aumentar sus capacidades de almacenamiento en Estados Unidos durante el último año y enviar productos en contenedores.
Lash hizo notar que el fin de la regla de excepción de minimis cambiaría el modelo de comercio electrónico transfronterizo cuando los aranceles y la documentación necesaria aumenten los costos, lo que llevará a los vendedores extranjeros a optar por hacer envíos al por mayor.
___
Hadero reportó de South Bend, Indiana.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.