The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Acusan a propietarios de un banco internacional en Puerto Rico de ser parte de un plan de fraude

SAN JUAN (AP) — Un banco internacional con sede en Puerto Rico enfrenta una demanda por fraude debido a un supuesto plan que, según los abogados, llevó a la pérdida de más de 90 millones de dólares en depósitos, afectando a cientos de clientes en Estados Unidos, Venezuela y otros lugares.

Uno de los propietarios de Nodus International Bank, Juan Francisco Ramírez, fue notificado esta semana sobre la demanda que se interpuso el 6 de febrero ante un tribunal federal del sur de Florida.

Los abogados dijeron el martes que esperan notificar al otro copropietario, Tomás Niembro Concha, en los próximos días.

“Hay depositantes que tenían guardados allí los ahorros de toda su vida, y depositantes que tienen dinero para diálisis, y no pueden pagarlas porque ya no está el dinero”, dijo Marta Colomar García, abogada del bufete de abogados Diaz Reus, con sede en Miami, que presentó la demanda a nombre de Driven, el fideicomisario con sede en Puerto Rico que supervisa la liquidación del banco.

No se pudo contactar de inmediato a los abogados de Ramírez y Niembro, quien se cree que vive en España.

El venezolano Niembro poseía el 60% de Nodus International Bank y fungía como su presidente, mientras que Ramírez poseía el 40% y era el presidente de la junta directiva, según la demanda. Sus esposas también figuran entre los acusados.

“Trataron los fondos de los depositantes en Nodus como su propia alcancía”, afirma la demanda al referirse a los dos propietarios.

El banco obtuvo una licencia en 2009 para comenzar a operar en Puerto Rico, y empezó a hacer negocios un año después.

La Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de la isla comenzó a investigar al banco en febrero de 2012 y descubrió violaciones a las regulaciones contra el lavado de dinero, entre otras cosas, según la demanda.

Para octubre de 2017, la oficina encontró “graves deficiencias financieras y administrativas”, y en marzo de 2023 presentó a Nodus alternativas de liquidación voluntaria después de recibir “múltiples reclamos de depositantes relacionados con la negativa de Nodus a completar las transferencias de fondos solicitados por montos de millones de dólares”, indicó la demanda.

La Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico nombró a un receptor en octubre de 2023 y revocó la licencia del banco.

Driven ha revelado que Nodus debe a los clientes alrededor de 92 millones de dólares y que más del 95% de su cartera de préstamos no tiene aval.

La demanda que presentaron los abogados de Driven gira en torno a 28,5 de los casi 92 millones de dólares en pérdidas a través de dos supuestos esquemas.

En uno de los supuestos esquemas, los dos propietarios “se otorgaron millones de dólares en préstamos personales”, según la denuncia

El préstamo promedio era de aproximadamente 14,000 dólares, con una base de prestatarios de alrededor de 500 clientes, indicó la demanda, añadiendo que si bien se reembolsaron los supuestos préstamos, aún hay 2,3 millones de dólares sin pagar para Ramírez y 341.000 dólares para Niembro.

La demanda solicita un juicio con jurado.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.