S&P 500 cierra con ganancias del 9,5% tras anuncio de Trump de suspensión de la mayoría de aranceles
Una pantalla muestra información en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York el martes 8 de abril de 2025. (AP Foto/Seth Wenig)
NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones se dispararon el miércoles hasta alcanzar una de sus mejores jornadas desde la Segunda Guerra Mundial después de que el presidente Donald Trump anunció la suspensión de los aranceles sobre la mayoría de las demás naciones, tal como los inversionistas lo esperaban con ansias.
El S&P 500 se disparó el miércoles un 9,5%, una cifra que podría contar como un buen año para el mercado. Había estado a la baja durante la sesión debido a las preocupaciones de que la guerra comercial de Trump pudiera arrastrar a la economía global hacia una recesión. Pero entonces llegó la publicación en redes sociales que los inversionistas de todo el mundo estaban esperando y deseando.
“He autorizado una pausa de 90 días”, dijo Trump, después de reconocer a más de 75 países con lo que, señaló, se han entablado negociaciones comerciales y no han tomado represalias contra sus más recientes medidas arancelarias.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo más tarde a los periodistas que Trump suspendió sus llamados aranceles “recíprocos” sobre la mayoría de los principales socios comerciales del país, pero manteniendo un impuesto del 10% sobre casi todas las importaciones globales.
China fue una gran excepción, después de que Trump indicó que los aranceles sobre los productos de Beijing aumentarían al 125%. Eso aumenta la posibilidad de nuevas oscilaciones en el futuro que podrían aturdir a los mercados financieros. La guerra comercial no ha terminado, y una batalla más intensa entre las dos economías más grandes del mundo puede causar mucho daño. Las acciones en Estados Unidos se mantienen por debajo del nivel en que se encontraban hace apenas una semana, cuando Trump anunció aranceles globales en lo que calificó como el “Día de la Liberación”.
Pero al menos el miércoles, el enfoque en Wall Street fue positivo. El Promedio Industrial Dow Jones ganó 2.962 puntos, o 7,9%. Mientras que el compuesto Nasdaq avanzó un 12,2%. El S&P 500 tuvo su tercera mejor sesión desde la Segunda Guerra Mundial.
La jornada positiva en Wall Street se produjo después de que surgieran dudas sobre si a Trump le importaba el dolor financiero que sufría el mercado bursátil a causa de sus aranceles. El S&P 500, el indicador en torno al cual giran muchas de las cuentas de jubilación 401(k), inició la sesión casi 19% por debajo de su récord establecido hace menos de dos meses.
Eso sorprendió a muchos inversores profesionales, que durante mucho tiempo pensaron que un presidente que solía alardear de récords que alcanzaba el indicador durante su mandato retiraría políticas que hicieran tambalear a los mercados.
Las ganancias del miércoles alejaron al S&P 500 del borde de lo que se conoce como un “mercado a la baja”. Así lo llaman los profesionales cuando una caída común del 10% para las acciones en Estados Unidos, que ocurre más o menos cada año, se convierte en un desplome superior al 20%. El índice se encuentra actualmente 11,2% por debajo de su máximo histórico.
Wall Street también recibió un impulso de una subasta relativamente tranquila de certificados del Tesoro en el mercado de bonos. Los saltos anteriores en los rendimientos del Tesoro habían sacudido al mercado, indicando crecientes niveles de estrés. Trump mismo dijo el miércoles que había estado “poniéndose un poco nervioso” observando el mercado de bonos.
Los analistas señalan que podría haber varios motivos detrás del aumento en los rendimientos, incluidos los fondos de cobertura e inversores que tuvieron que vender sus bonos del Tesoro para recaudar efectivo con el fin de compensar las pérdidas en el mercado de valores. Los inversionistas fuera de Estados Unidos también podrían estar vendiendo sus bonos debido a la guerra comercial. Esto llevaría a la baja el precio de los bonos, y aumentaría sus rendimientos.
Independientemente de los motivos, los rendimientos más altos en los bonos del Tesoro añaden presión al mercado de valores y crean un aumento en las tasas hipotecarias y otros créditos para hogares y empresas en Estados Unidos.
Esto llama particularmente la atención ya que, históricamente, los rendimientos de los bonos del Tesoro han caído, no subido, durante tiempos de preocupación en el mercado, debido a que por lo general los bonos son considerados como algunas de las inversiones más seguras. El marcado aumento de esta semana había llevado el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de regreso a su nivel de finales de febrero.
Después de acercarse al 4,50% por la mañana, el rendimiento a 10 años retrocedió al 4,34% tras el anuncio de Trump y la subasta del Tesoro. La cifra sigue representando un incremento respecto al 4,26% de la jornada previa y desde el 4,01% en que se encontraba a finales de la semana pasada.
La guerra comercial obviamente no ha terminado. Bessent y Trump mostraron claramente su enojo con China, que ha estado aumentando sus propios aranceles sobre los productos de Estados Unidos y anunciando otras contramedidas con cada movimiento que Trump ha hecho.
China dijo anteriormente que aumentaría los aranceles sobre los productos de Estados Unidos al 84% el jueves. “Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, indicó el Ministerio de Comercio.
Más tarde, el secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo en un mensaje dirigido a países de todo el mundo, pero quizás refiriéndose en específico a China: “No tomen represalias, y serán recompensados”.
En Wall Street, las ganancias fueron generalizadas en todo el mercado de valores, y el 98% de las acciones en el S&P 500 registraron ganancias.
A la vanguardia estaban las aerolíneas y otras acciones que necesitan que los clientes se sientan lo suficientemente confiados como para viajar por trabajo o vacaciones.
Delta Air Lines se disparó un 23,4%. Horas antes había retirado sus previsiones financieras para 2025 ya que la guerra comercial altera las expectativas para el gasto empresarial y doméstico y deprime las reservas en todo el sector de viajes.
En total, el S&P 500 se disparó 474,13 enteros hasta alcanzar los 5.456,90. El Dow Jones sumó 2.962,86 y se ubicó en 40.608,45, y el compuesto Nasdaq avanzó 1.857,06 y cerró en 17.124,97.
En los mercados extranjeros, los índices cayeron en la mayor parte de Europa y gran parte de Asia después de que cerraron antes del anuncio de Trump.
El FTSE 100 de Londres cayó un 2,9%, el Nikkei 225 de Tokio se hundió un 3,9% y el CAC 40 cayó un 3,3% en París. Las acciones chinas fueron una excepción, y los índices subieron un 0,7% en Hong Kong y un 1,3% en Shanghái.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.